39 39 == Entrada de Content: Programa (field_pro
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó, en la Recomendación 40/2025, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reparar el daño causado a los familiares de una persona quien murió por complicaciones derivadas de la deficiente atención médica recibida en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” de la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 50/2025 al Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por fundamentar resoluciones acerca de pensiones en preceptos normativos violatorios de derechos humanos.
Derivado a una queja remitida el 17 de abril de 2024 a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se concluyó que se vulneraron los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno, así como al acceso a la información en materia de salud de las víctimas indirectas a causa de las irregularidades observadas en la integración del expediente clínico.
Ante la violación a los derechos humanos de una persona adulta mayor quien falleció luego de que no se le proporcionó atención médica oportuna por un problema neurológico, en dos hospitales pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó reparar integralmente el daño causado a sus familiares.
Irregularidades en el otorgamiento de atención médica a una mujer en labor de parto, en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tijuana, Baja California, ocasionaron el deterioro de la salud del producto de la gestación -quien lamentablemente perdió la vida- y configuraron actos de violencia obstétrica.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja el 7 de junio de 2024, presentada por un familiar de la víctima, en que manifestó que su pariente había muerto por falta de atención médica en el servicio de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI (CMN Siglo XXI) del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Ciudad de México, un año antes, el 8 de junio de 20
Un familiar presentó una queja en favor de la víctima el 22 de mayo de 2023 ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); informó que su pariente se encontraba hospitalizado en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No.
El 17 de junio de 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió queja en favor de una persona internada en el Hospital General “Dr.
El 15 de agosto de 2023, esta Comisión Nacional recibió queja en favor de la víctima, quien se encontraba hospitalizada en el Hospital General de Zona No. 197 (HGZ-197), en Texcoco, Estado de México, sin que se le realizara la extirpación de la vesícula biliar que requería. Posteriormente, se recibió información de que la víctima había fallecido el 27 de agosto.
El 19 de abril de 2023, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja en favor de la víctima, quien padeció un traumatismo craneoencefálico y sufrió dilaciones en su tratamiento, lo cual llevó a su muerte; hechos atribuibles a personal de la Unidad de Medicina Familiar No. 3 (UMF-3), en la Ciudad de México.




