Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y la vivienda adecuada por la falta de debida diligencia en la observancia de distancias seguras y protecciones adecuadas en líneas aéreas de media tensión, que derivaron en lesiones de QV, por electrocución en un inmueble ubicado en el municipio de el Marqués, Querétaro
En seguimiento de las quejas interpuestas ante esta Comisión Nacional el pasado 4 de julio, y con fundamento en el artículo 40 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se solicitaron con carácter de urgente la implementación de medidas cautelares necesarias a fin de preservar el derecho humano a la integridad física de una mujer y dos hombres detenidos el 13 de junio pasado en la comunidad de Escolásticas, municipio de Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro.
La investigación de una queja, presentada el 24 de mayo de 2022, por una persona que calificó como deficiente la atención otorgada a su padre -de 87 años- en la Unidad de Medicina Familiar número 14 (UMF-14), ubicada en el municipio de Corregidora, Querétaro, permitió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno, así como al acceso a la información en esta materia y, en consecuencia, emitir la Recomendación 83/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno, en agravio de v, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI, por personal médico de la Unidad de Medicina Familiar Número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Corregidora, Estado de Querétaro.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 260/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud, cometidas en contra de una persona adulta mayor que perdió la vida en agosto del año 2016, debido a una inadecuada atención médica, atribuible a por lo menos siete personas servidoras públicas, adscritas a los servicios de Urgencias y Cirugía General del Hospital General Querétaro, en esa entidad.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud que derivó en la pérdida de la vida de V, persona adulta mayor, así como, al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de QV, VI1 y VI2, en el Hospital General “Querétaro” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores en dicha entidad federativa.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 241/2022 al coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera, y al titular de la Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGEQ), Alejandro Echeverría Cornejo, por omisiones en la investigación de actos de violencia cometidos en contra de una estudiante de secundaria en dicha entidad.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia, a la integridad personal, a la educación y al sano desarrollo integral, así como a la seguridad jurídica, derivado de la omisión del deber de cuidado y la no observancia del principio de interés superior de la niñez en agravio de QV.