Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V; así como, al proyecto de vida en agravio de QVI1, QVI2, VI3, VI4 y VI5, por personal médico en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, San Luis Potosí
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, vulneración al principio del interés superior de la niñez en agravio de V; al acceso a la información en materia de salud y al proyecto de vida en agravio de QVI1 y QVI2, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, San Luis Potosí
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la integridad personal, en agravio de QV y VI; a una vida libre de violencia obstétrica y a la información en materia de salud en agravio de QV; así como al principio del interés superior de la niñez en agravio de VI, por inadecuada atención médica en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 9 y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, San Luis Potosí
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y al principio superior de la niñez en agravio de V; así como, a la seguridad jurídica y al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, por personal médico en el Hospital Rural Bienestar No. 44 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zacatipán, Tamazunchale, San Luis Potosí.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, interés superior de la niñez, así como al deber de debida diligencia, en agravio de un - en contexto de migración sujetos de procedimiento administrativo migratorio, por el instituto nacional de migración, alojados en el centro de asistencia social - de la procuraduría de protección de niñas, niños y adolescentes de San Luis Potosí.
Por vulnerar gravemente los derechos humanos de una persona detenida y torturada el 5 de octubre de 2012, quien además fue puesta disposición de la autoridad ministerial correspondiente dos días después de su aseguramiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 151VG/2024 a la Secretaría de Marina (SEMAR), a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 30/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, a la integridad y seguridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, así como inobservancia del interés superior de la niñez, luego de acreditar que personal del Hospital Rural número 16 (HR-16), en Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, incurrió en omisiones e inadecuada atención médica en la atención de una recién nacida, lo que derivó en su fallecimiento.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos, a la protección de la salud, a la vida, a la integridad y seguridad personal, al interés superior de la niñez en agravio de v, así como, a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de qv y al proyecto de vida, al derecho de acceso a la información en materia de salud en agravio de qv y qvi por personal médico, del hospital rural número 16, en Axtla de Terrazas del instituto mexicano del seguro social, en San Luis Potosí.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida en agravio de V; a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V y VI; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de VI y QVI, por personal médico en la Unidad de Medicina Familiar No. 3 y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.6, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Valles, San Luis Potosí.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, al trato digno, a la integridad y seguridad personal; así como, a una vida libre de violencia de género y al proyecto de vida en agravio de QV, en el Hospital General “San Luis Potosí”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en San Luis Potosí.




