El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura revela en su Informe de Seguimiento 2/2018 que persiste el 52% de factores de riesgo en materia de tratos crueles, inhumanos o degradantes en 12 lugares de detención dependientes de ayuntamientos de Querétaro / La CNDH emitió la Recomendación 37/2019 al Instituto Nacional de Migración y al DIF Tlaxcala por violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y a la seguridad jurídica.
Por allanar un domicilio, detener ilegalmente a seis miembros de una familia, retenerles ilegalmente y torturar a uno de ellos, todos esos actos atribuibles a elementos de la Policía Federal (PF), en Tlalnepantla, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 46/2019 al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Francisco Alfonso Durazo Montaño.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) comprobó que Comisarías de Seguridad Pública y Cárceles Municipales de 19 Ayuntamientos del Estado de Jalisco atendieron solo 44 (18.66%) de los 236 factores de riesgo que les fueron reportados hace un año para prevenir actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, de acuerdo con la visita realizada el pasado mes de abril, que se encuentra reportada en el Informe de Seguimiento 3/2018, emitido el 3 de julio anterior.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 45/2019 al Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, por violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad por la inviolabilidad del domicilio, detención arbitraria, retención ilegal, así como a la integridad personal por actos de tortura en agravio de una persona del sexo masculino, atribuibles a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
A más de un año de haberse emitido el Informe de Supervisión ISP-8/2018, de mayo de 2018, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) constató en la más reciente visita de seguimiento, de junio de 2019, que la Estación Migratoria “Las Agujas”, del Instituto Nacional de Migración (INM), en la Ciudad de México, no ha cumplido en su totalidad ninguno de los 9 puntos recomendatorios en materia de prevención de tortura y maltrato.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad por la inviolabilidad del domicilio, detención arbitraria y retención ilegal de V1, así como a la integridad personal por actos de tortura en su agravio, atribuibles a servidores públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional.




