Asunto:

Del 29 de agosto al 10 de octubre de 2022, el MNPT llevó a cabo nueve visitas a Centros Federales de Readaptación Social con el objetivo de obtener información contextual respecto a las condiciones y trato que reciben las personas privadas de la libertad en estos lugares. Se identificaron factores de riesgo sobre las severas restricciones de comunicación al exterior lo que, a su vez, tiene un impacto en el ejercicio de otros derechos como el acceso a una defensa adecuada con motivo de los obstáculos a la comunicación con los representantes legales de las personas privadas de la libertad.

Asunto:

Del 14 al 29 de marzo de 2022, el MNPT llevó a cabo 11 visitas que derivaron de la identificación de los Centros de Reinserción Social en la zona sur de México con las calificaciones más bajas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021. Su objetivo fue supervisar las condiciones de internamiento de las personas privadas de la libertad, así como identificar factores de riesgo que pudieran derivar en tratos crueles, inhumanos, degradantes o en tortura. Se identificaron factores de riesgo como la falta en los centros de registro de población de atención prioritaria, así como aquellas de identidad indígena o en condición de discapacidad, la falta de identificación de las necesidades específicas de cada una de las poblaciones y, por ende, no son atendidas de forma oportuna.

Asunto:

Con base en el Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos y Degradantes (Protocolo de Estambul), así como los testimonios de las víctimas, cuyo análisis demostró violaciones graves a los derechos humanos de siete personas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la Recomendación 118VG/2023 a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) y a la Secretaría de Seguridad Pública del mismo estado, por violaciones graves a los derechos humanos de un grupo de víctimas, cometidos en Coatzacoalcos y Las Chopas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar la violación de los derechos a la protección de la salud, al trato digno y a la vida, cometidas en agravio de una persona adulta mayor, quien lamentablemente falleció, por parte de personas servidoras públicas integrantes del cuerpo médico de la Unidad de Medicina Familiar número 57 (UMF-57), y por violación al derecho de acceso a la información en materia de salud en agravio de tres personas, familiares de la víctima fallecida, por las omisiones cometidas en el Hospital General de Zona número 71 (HGZ-71), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 110/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno y a la vida en agravio de V, persona adulta mayor, en la Unidad de Medicina Familiar No. 57 del IMSS; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2 y QVI3, en el Hospital General de Zona No. 71 y en la Unidad de Medicina Familiar No. 57, ambos del IMSS en Veracruz

Contenido relacionado:
Asunto:

Por el caso de un policía municipal, quien incurrió en uso ilegítimo y desproporcionado de la fuerza al accionar su arma de fuego para detener un vehículo que transportaba a personas migrantes y lesionar a una mujer de nacionalidad cubana, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 94/2023 a la Presidencia Municipal de Córdoba, Veracruz.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal de V1, V2, V3, V4 y V5, por uso ilegítimo y desproporcional de la fuerza, atribuible a personal de la Policía Municipal de Córdoba, Veracruz

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 80/2023 a las autoridades municipales del Ayuntamiento de Chumatlán, en el estado de Veracruz, a fin de que acepten y cumplan en sus términos la Recomendación 145/2020, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH Veracruz), en la que se acreditó la detención ilegal de una persona por elementos de la Policía Municipal y, con ello, la violación al derecho a la libertad personal de la víctima, quien se inconformó ante este Organismo Nacional debido a la omisión en la atención y la no aceptación de la resolución.

Asunto:

Durante un operativo realizado el 18 de octubre de 2022, en la carretera Acayucan-Las Tinajas, en el estado de Veracruz, una mujer de nacionalidad hondureña, que viajaba acompañada por su hija de 10 años, resultó fracturada de un brazo al ser sometida por agentes migratorios, motivo por el cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 78/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno en agravio de QV, asimismo al principio del interés superior de la niñez en agravio de V, personas en contexto de migración de nacionalidad hondureña que transitaban por el Municipio de Acayucan, Veracruz.

Contenido relacionado: