Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recabó evidencia suficiente para corroborar que el fallecimiento de una persona adulta mayor, ocurrido el 15 de agosto de 2022 en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar número 4 (HGZ/MF-4), derivó de omisiones, falta de diligencia e inadecuada atención médica, atribuible a por lo menos 17 personas servidoras públicas que intervinieron en su atención; razón por la cual dirigió la Recomendación 260/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 81 (UMF-81) y del Hospital General de Zona número 8 (HGZ-8), ambos en Uruapan, Michoacán, pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no brindaron los procedimientos indispensables para realizar un diagnóstico oportuno en la atención que requería una persona derechohabiente, lo cual provocó que fuera necesario amputarle parte de la extremidad derecha a consecuencia de la enfermedad que cursaba, por lo cual, la CNDH determinó emitir la Recomendación 256/2023 a ese instituto de salud.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, por la inadecuada atención médica, en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud, en perjuicio de QVI en el Hospital General de Zona número 3, en Navojoa y en el Hospital General Regional número 1, en Ciudad Obregón, Sonora, del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Contenido relacionado:
Asunto:

Con evidencia suficiente para acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, que fueron cometidas en agravio de una persona que lamentablemente falleció a consecuencia de un inadecuado diagnóstico y deficiente atención médica, atribuibles a por lo menos seis personas servidoras públicas integrantes del equipo médico del Hospital General de Zona número 2 (HGZ-2), en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 246/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 244/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras corroborar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, en agravio de una mujer con antecedentes de tumor maligno en la piel, quien estuvo hospitalizada en el Hospital General de Zona número 6 (HGZ-6) de Ciudad Juárez, Chihuahua, del 25 de julio al 10 de septiembre de 2022, en espera de que se le realizaran estudios y una cirugía, hasta que lamentablemente falleció sin que éstos se llevaran a cabo.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al contar con evidencia suficiente para acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al acceso a la información en materia de salud y al proyecto de vida de quienes resultaron víctimas indirectas por el fallecimiento de una mujer de 30 años, ocurrida el 22 de diciembre del 2022, a consecuencia de inadecuada atención médica y omisiones del personal del Hospital General Regional número 270 (HGR-270) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 243/2023 a dicha institución.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V, por no implementar ni gestionar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud, así como por inobservancias médico administrativas y al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI en el Hospital General Regional No.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Querétaro, Querétaro.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida en agravio de V; a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de V y VI; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de VI y QVI, por personal médico en la Unidad de Medicina Familiar No. 3 y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.6, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Valles, San Luis Potosí.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, por inadecuada e inoportuna atención médica; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, por parte de personal médico del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango, Durango.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V; al acceso a la información en materia de salud en agravio V, y de manera indirecta en agravio de QVI; por inadecuada atención médica en el Hospital Rural IMSS-Bienestar “San Felipe Ecatepec” del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; así como, al proyecto de vida en agravio de QVI y VI2.