Del análisis lógico-jurídico realizado al conjunto de evidencias que integraron el expediente de queja, se contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, por una responsabilidad de tipo institucional, atribuible al IMSS, así como por la negligencia y omisión de personal médico adscrito al Servicio de Cirugía General y Anestesiología del HGZ-47, que contribuyó al deterioro del estado de salud del agraviado hasta su fallecimiento.
La CNDH dirigió la Recomendación 16/2020 al Director General del IMSS, en virtud de que personal del HGR-196 del IMSS proporcionó una inadecuada atención médica, incurriendo en negligencia por omisión al no integrar la sospecha diagnóstica de una cetoacidosis diabética, lo que impidió su ingreso hospitalario para realizar la complementación diagnóstica a través de medios auxiliares que permitieran la clasificación de la enfermedad en cuanto a su gravedad; así como la instauración oportuna del tratamiento, situación que contribuyó no sólo al deterioro de su estado de salud con la aparición de daños irreversibles a nivel de diversos órganos y sistemas (cerebral, renal y pulmonar), sino a su posterior fallecimiento.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, así como a la información en materia de salud en agravio de V y QV, respectivamente, en el Hospital General Regional Número 196 del IMSS en Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Esta Comisión advierte que emitirá una recomendación dirigida a la SSA, IMSS, INSABI e ISSSTE si incumplen su obligación de garante de los derechos humanos en materia de salud La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera su demanda a la Secretaría de Salud para que garantice el abasto y disponibilidad permanente de medicamentos oncológicos e insumos médicos en todo el país, para las niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer, a fin de evitar recaídas en su salud o la pérdida de vida ante la falta de control de la enfermedad.
Sobre la situación de los derechos humanos de las personas con VIH y Sida en México.
La CNDH denuncia omisión por parte de las autoridades para proteger los derechos de niñez y adolescencia al propiciar sobrepeso y obesidad infantil, por lo cual emite la Recomendación General 39/2019 para erradicar el consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido energético / Al participar en la inauguración del Foro Nacional “Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos + Policías”, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, aseguró que si el Estado busca la conciliación y la pacificación del país no implica claudicar ante quien opte por ejercer la fuerza / La CNDH exhorta a autoridades de los tres órdenes a cumplir las recomendaciones pendientes para que las víctimas accedan a la verdad, justicia, restitución de derechos y reparación del daño.