Asunto:

Es un estudio de la Convención Interamericana para ver y comentar los derechos de los trabajadores.

Asunto:

Dar a conocer que todas las personas en contextos de migración conozcan los derechos que se les reconocen, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, y que les corresponden por el solo hecho de ser personas, sin importar el país en que se encuentren. Existen disposiciones constitucionales y legales que se pueden exigir a todos los funcionarios del país en el que una persona se encuentre, incluyendo a las autoridades de su propio país —aun en el extranjero— (representaciones consulares y embajadas).

Asunto:

Sobre el efecto del monto del salario mínimo en la dignidad de las trabajadoras, los trabajadores y sus familias, y su relación con el pleno goce y ejercicio de sus derechos humanos.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su preocupación por los 2´164,934 personas trabajadoras en el país que durante el primer semestre de este año laboraron tiempo completo y percibieron como contraprestación el equivalente a un salario mínimo diario ($88.36), lo que evidencia las dificultades que tienen para asumir los costos inherentes a su alimentación, vestido, salud, vivienda, educación y servicios básicos como agua y transporte, entre otros satisfactores necesarios para su bienestar, y alcanzar la línea de bienestar.

Contenido relacionado: