Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 15/2023 a la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Chiapas, Deliamaría González Flandez, por omisiones en la atención y cuidado de una adolescente de origen hondureño, probable víctima del delito de trata de personas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con motivo del Día Internacional contra el Uso de Niños Soldado, manifiesta su preocupación ante el reclutamiento de personas menores de edad en grupos armados del crimen organizado, lo que significa un grave flagelo que atenta contra sus derechos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 210/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el caso de una adolescente en contexto de migración, quien, el 31 de agosto de 2021, fue asegurada por personal del INM en el estado de Aguascalientes cuando viajaba sola en autobús con destino a Ciudad Juárez, Chihuahua.

Contenido relacionado:
Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, se reunió con personas representantes de víctimas y colectivos a favor de la niñez y adolescencia, así como con especialistas en materia familiar, con el objeto de escucharlos e intercambiar puntos de vista sobre la violencia familiar, coincidiendo en que ésta afecta de manera primordial a las y los menores, y por ello debe combatirse, sin prejuicios ni intereses partidistas coyunturales.

Asunto:

El 6 de mayo, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina, no contar con información respecto al aumento en los índices de violencia contra las mujeres, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, indicando que la forma de advertir dicha variación, es a través del número de denuncias.

Con base en esos señalamientos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha advertido un grave incremento en el número de asesinatos de mujeres, así como un importante aumento en el número de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar contra mujeres.

Asunto:

Por las omisiones e irregularidades detectadas en el caso de tres personas adolescentes, de nacionalidad hondureña que viajaban sin la compañía de un familiar o de alguien que tuviera su representación legal, quienes solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado en nuestro país, y ante la falta de medidas de protección acordes con sus necesidades, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 79/2019 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; al Coordinador General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Andrés Alfonso Ramírez Silva, y al Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (DIF Chiapas), Ángel Carlos Torres Culebro, ya que se acreditaron violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, protección a la salud y al interés superior de la niñez cometidas en su agravio.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió las Recomendaciones 66/2019, 82/2019 y 83/2019 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violencia obstétrica en el Hospital General de Zona 14 en Hermosillo, Sonora; negligencia médica y pérdida de la vida de una adolescente en el Hospital General de Zona 24 en la Ciudad de México, y por violencia obstétrica por inadecuada atención médica a una paciente y violación al interés superior de la niñez de su hijo recién nacido, en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar Número 1 en La Paz, Baja California Sur, respectivamente.

Contenido relacionado:
Asunto:

El Quinto Visitador General, Édgar Corzo Sosa, participó en la Audiencia sobre “Denuncias de Violaciones a los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes en América Central, México y Estados Unidos”, en el marco del 173° Periodo de Sesiones de la CIDH, y demandó exhortar a los gobiernos de México, Estados Unidos y de los países centroamericanos a adoptar acciones para que prevalezcan la dignidad y el interés superior de niñez y adolescencia en contexto de migración

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera de la mayor importancia erradicar la discriminación, estigmas y prejuicios contra la población joven de nuestro país, que además enfrenta problemas que le impiden el ejercicio pleno de sus derechos, como violencia en general y de género, barreras para el acceso a la educación, falta de oportunidades laborales, desplazamientos forzados y migración, así como embarazos a temprana edad, entre otros.