Asunto:

A inicios del mes de enero de 2023, la visitadora adjunta in situ, es decir, ubicada de manera permanente en el Centro Federal de Readaptación Social No. 16 “CPS Femenil Morelos”, adscrita a la TVG de la CNDH, tuvo conocimiento del traslado de varias mujeres privadas de la libertad al módulo 10 de dicho centro penitenciario, quienes presuntamente habían estado involucradas en “conflictos con personal de seguridad”. Como parte de su intervención realizó recorridos al interior de ese módulo, toda vez que tenía información respecto a que las mujeres privadas de la libertad se encontraban en una “situación crítica”, especialmente por estar encerradas en sus dormitorios, cuestión que se hizo del conocimiento de sus superiores jerárquicos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mediante el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), manifiesta que las reformas propuestas a la Ley General de Salud están formuladas bajo una perspectiva de progresividad en el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial.

Asunto:

Los actos de tortura, en tanto que violentan derechos humanos, son materia de investigación y competencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), hace un llamado al titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, a reconocer las acciones realizadas por los organismos públicos defensores de derechos humanos en la investigación de la tortura, el derecho de las personas privadas de la libertad a presentar quejas, y a que sus casos sean pronta e imparcialmente examinados por las autoridades competentes.

Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, en su carácter de presidenta del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), sostuvo una reunión de trabajo este lunes con las abogadas Glenda Carolina Anaya Mejía y Jessica María Abufele, comisionadas del Comité Nacional de Prevención de la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de Honduras. Se busca intercambiar buenas prácticas en el monitoreo de los centros de detención de personas en contexto de migración para la formulación de Recomendaciones, propuestas y observaciones en el respeto de los derechos humanos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Personal del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realizó una visita al Centro de Readaptación Social (CERESO) de Piedras Negras, Coahuila, para detectar y frenar posibles factores de riesgo que puedan propiciar actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes a las personas privadas de la libertad.

Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) presentó una queja y la denuncia correspondiente en contra de personal de la Fiscalía General del estado de Guerrero (FGE) por impedir el acceso a lugares de privación de la libertad y obstaculizar así sus labores durante una visita de observación realizada el pasado 14 de abril.

Asunto:

Como parte del monitoreo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realiza, a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), en las 32 entidades federativas del país, así como a comunicados de instancias gubernamentales, organismo multilaterales y de organizaciones de la sociedad civil, en la que se denuncien hechos que pudieran constituir tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, el pasado 5 de mayo del año en curso, se identificó na nota periodística, en la que se señaló: “Este fin de semana, policías estatales detuvieron a Carlos Navarro Landa, de 33 años de edad; horas después, fue entregado muerto a sus familiares con múltiples golpes en rostro y cuerpo. María del Carmen Landa Rodríguez, madre de la víctima, exige justicia ante la muerte de su hijo: Nos dicen que falleció de un paro cardiaco, pero al ver a mi hijo es claro que no falleció de eso, sino de los golpes que le dieron; mi hijo era una persona sana, no padecía del corazón, aseguró” .

Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) hizo un enérgico llamado para que las autoridades municipales de Tijuana, Baja California, específicamente a su Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, realicen acciones encaminadas a poner límites en el uso de la fuerza, luego de que policías municipales sometieron a una persona, al parecer con uso excesivo de la fuerza, lo que presuntamente le causó la muerte.

Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) pidió al Instituto Nacional de Migración (INM) tomar diversas medidas precautorias, tras el presunto amotinamiento en la Estación Migratoria de Tenosique, Tabasco, donde se reportó el fallecimiento de dos personas migrantes y la hospitalización de otras siete. Entre otras, evitar conductas en agravio de las personas en situación de migración que puedan constituir algún trato cruel, inhumano o degradante o incluso tortura.