Del 13 de febrero al 01 de marzo de 2023, el MNPT realizó visitas de supervisión a centros penitenciarios del centro del país con el objetivo de analizar las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad. Se identificaron factores de riesgo sobre las condiciones de las instalaciones, la falta de higiene, sobrepoblación, hacinamiento, limitada atención médica, alimentación y agua para consumo, lo cual propicia entornos potencialmente torturantes.
Del 30 de enero al 3 de febrero de 2023, el MNPT efectuó visitas de supervisión a Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales con el objetivo de conocer las condiciones de privación de la libertad y trato a las personas en contexto de movilidad en el sur del país e identificar, desde un enfoque diferencial y especializado, los factores de riesgo que, de no atenderse, pudieran constituir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes.
Del 30 de enero al 2 de febrero de 2023, el MNPT efectuó visitas de supervisión a las sedes administrativas del INM en los Aeropuertos de la Ciudad de México, Monterrey y Cancún con el objetivo de conocer las condiciones de privación de la libertad, el trato que reciben las personas en contexto de movilidad e identificar, desde un enfoque diferencial y especializado, los factores de riesgo que, de no atenderse, pudieran constituir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes.
Del 30 de enero al 3 de febrero de 2023, el MNPT efectuó visitas de supervisión a Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales con el objetivo de conocer las condiciones de privación de la libertad y trato a las personas en contexto de movilidad en el norte del país e identificar, desde un enfoque diferencial y especializado, los factores de riesgo que, de no atenderse, pudieran constituir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes.
Del 17 al 18 de enero de 2023, el MNPT realizó una visita especial al CEFERESO con el propósito de identificar posibles factores de riesgo a los que se encuentren expuestas las mujeres privadas de la libertad y que las haga susceptibles de sufrir malos tratos o tortura. durante la detección de factores de riesgo, las mujeres privadas de la libertad manifestaron haber sido objeto de agresiones verbales del personal de seguridad del centro, además, señalaron que muchas de ellas requerían medicamentos controlados por tratamiento psiquiátrico, que llevaban demasiado tiempo sin recibir atención ginecológica, y que no les habían realizado estudios como mastografías o la prueba de Papanicolaou.
El 16 de marzo de 2021, el MNPT visitó la casa “El Refugio, A.C.” con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo detectados y las 29 recomendaciones que se emitieron el Informe de Supervisión 03/2019. Los resultados de las visitas permitieron constatar que 16 recomendaciones fueron atendidas.
Del 16 y 17 de marzo de 2021, el MNPT realizó cuatro visitas de seguimiento a casas hogar y centros de asistencia social con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo detectados y las 51 recomendaciones que se emitieron el Informe de Supervisión 02/2019. Los resultados de las visitas permitieron constatar que 36 recomendaciones fueron atendidas.
Del 16 al 18 de marzo y el 05 de abril de 2021, el MNPT realizó nueve visitas de seguimiento a casas hogar y centros de asistencia social con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los 205 factores de riesgo detectados y las 21 recomendaciones que se emitieron el Informe de Supervisión 01/2019. Los resultados de las visitas permitieron constatar que 14 recomendaciones tienen entre 40 y 56% de cumplimiento general y 84 factores fueron atendidos.
Del 16 de marzo de 2021, el MNPT visitó el Centro de Justicia de Valle de Chalco con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los 16 factores de riesgo alineados a 16 recomendaciones que se emitieron el Informe Especial 02/2019. Los resultados de las visitas permitieron observar que una recomendación se cumplió, cinco se cumplieron parcialmente y 10 no se cumplieron.
Del 16 de marzo al el 04 de junio de 2021, el MNPT realizó visitas de seguimiento a agencias del ministerio público del fuero federal y local con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los 21 factores de riesgo alineados a 15 recomendaciones que se emitieron el Informe Especial 01/2019. Los resultados de las visitas permitieron observar un promedio de cumplimiento general de 52% de las recomendaciones.