Asunto:

Al contar con evidencias suficientes que acreditan violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y de situación de vulnerabilidad de las personas adultas mayores, cometidas en agravio de una persona que lamentablemente perdió la vida por inadecuada atención médica y omisiones, atribuibles a personas integrantes del equipo médico del área de Urgencias en la Clínica Hospital de Matehuala, San Luis Potosí, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 248/2023 a dicha institución.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al debido proceso y a la igualdad y no discriminación, derivadas de inobservancia a los lineamientos que norman las relaciones laborales del personal administrativo, por la recisión del contrato de trabajo en agravio de una persona trabajadora de confianza del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 247/2023.

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras comprobar el incumplimiento de la conciliación respecto a las violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, así como a la seguridad social, cometidas por personal de las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Ciudad de México, en agravio de una persona, a quien se le negó el pago de pensión por viudez por tratarse de una persona trabajadora en activo en una dependencia federal, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 241/2023 al ISSSTE.

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante la negativa de aceptar una propuesta de conciliación que solicitaba pagar a una persona la pensión por viudez que le fue autorizada, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 239/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la que solicita otorgar a la víctima dicha prestación y proponer reformas a su marco legal para evitar situaciones similares que violenten los derechos humanos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles al Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones al derecho a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI, en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Emiliano Zapata, Morelos.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV1, QV2 y QV3, en la Clínica Hospital “C” Ciudad del Carmen del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Ciudad del Carmen, Campeche.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud; a la vida y al trato digno por la situación de vulnerabilidad como persona adulta mayor en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, por personal médico en el Hospital General “B” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Tampico, Tamaulipas.

Asunto:

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 229/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) luego de comprobar violaciones al derecho humano a la protección de la salud y a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud de una persona, paciente de la Clínica Hospital Cancún (CH-Cancún), en Benito Juárez, Quintana Roo, quien tuvo que acudir en tres ocasiones a dicha clínica sin que se le diagnosticara correctamente ni se le proporcionara el tratamiento adecuado, lo cual derivó en su lamentable fallecimiento.