La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita urgentemente a las diferentes instituciones públicas de salud realizar estudios de laboratorio y gabinete a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además de cumplir oportunamente con la entrega de medicamentos antirretrovirales en todo el país.
La CNDH dirigió la Recomendación 15/2020 al Director General del ISSSTE, en virtud de que personal del Hospital 1º de Octubre en la Ciudad de México, incurrió en la inadecuada atención a una mujer y a su recién nacido, quien se presentó en el Hospital General Regional “1° de Octubre”, en la Ciudad de México, en donde al recién nacido se le afectó su derecho a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez y a la madre su derecho a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió el oficio suscrito por el maestro Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE, mediante el cual comunica la Aceptación de la Recomendación 14/2020, emitida el 23 de junio de 2020. Este Organismo Constitucional Autónomo expresa su beneplácito y hace votos porque el cumplimiento de la misma adquiera un significado visible y efectivo en el respeto y garantía de los derechos humanos en favor de todas las personas y especialmente de las víctimas.
Sobre el caso de violación al derecho a una vida libre de violencia obstétrica y de acceso a la salud de V1, y al derecho de acceso a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez de un - atribuibles a personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
La CNDH dirigió la Recomendación 14/2020 al Director General del ISSSTE, en virtud de que personal del Hospital General “Aquiles Calles Ramírez”, incurrió en negligencia médica por omisión, al dejar de llevar a cabo el protocolo de estudio de una persona (servidora pública de ese Instituto) por ser un caso sospechoso de Covid-19 y no apegarse a lo establecido en el lineamiento estandarizado respecto de las medidas preventivas para atender a los pacientes con este virus. Asimismo, por omitir adoptar las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad del estado de salud de la persona agraviada.
La CNDH dirigió las Recomendaciones 5/2020, 6/2020, 7/2020 y 8/2020 al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, por inadecuada atención médica a cuatro personas, en el Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza” en Hermosillo, Sonora, en el Hospital Regional “1° de Octubre” y en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, en la Ciudad de México y en una clínica de Guanajuato, Guanajuato, a consecuencia de lo cual tres de ellas perdieron la vida y, adicionalmente, a una persona menor de edad se le afectó su derecho a la salud y al interés superior de la niñez.




