Asunto:

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recuerda que los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans* (transgénero, transexuales, travestis), queer, intersexuales, asexuales, personas no binarias y otras identidades de género, orientaciones sexuales, así como características sexuales diversas, su reconocimiento y reivindicación, han sido fruto de las luchas y procesos de emancipación colectiva.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 50/2025 al Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por fundamentar resoluciones acerca de pensiones en preceptos normativos violatorios de derechos humanos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la seguridad social, cometidas en agravio de QV persona adulta mayor, atribuibles a la Subdelegación de Prestaciones de la Representación Regional Zona Sur Ciudad de México del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por restringirle el acceso a una pensión por compatibilidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

La demora en la entrega de un certificado médico de invalidez por enfermedad a un profesor de bachillerato en Michoacán llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 149/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles al personal del Hospital General de Zona Número 47 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, por inadecuada atención médica en el Hospital General Regional Número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Cancún, Quintana Roo

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, QVI, VI2, VI3, VI4 Y VI5, por personal médico en el hospital general regional no. 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlajomulco, Jalisco.    

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de VI por personal médico de la Clínica de Medicina Familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Cozumel, Quintana Roo

Contenido relacionado:
Asunto:

Al comprobar que personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad número 175 (UMAE 175) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guadalajara, Jalisco, desestimó la urgencia neurológica que presentaba una víctima, persona adulta mayor, así como la omisión de aplicar el tratamiento que requería, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 285/2023 a dicho instituto.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuibles a personal del Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.