Al acreditar violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y a la vida, a la salud en su modalidad de bienestar mental, a la seguridad jurídica y a la legalidad, cometidos por, al menos, seis personas servidoras públicas que forman parte del personal del Centro Federal de Readaptación Social número 18 (CEFERESO 18) y del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación de Ramos Arizpe, de la Fiscalía Estatal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 68/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y a la Fiscalía General del Estado de Coahuila.
Al acreditar que durante su alojamiento en la Estancia Provisional de Piedras Negras, Coahuila, en junio de 2022, tres personas migrantes fueron víctimas de tratos crueles, inhumanos o degradantes, mismos que fueron tolerados por la persona servidora pública encargada de dicho inmueble, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 64/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).
Por violaciones graves a los derechos humanos de 25 personas privadas de la libertad que injustificadamente fueron sujetadas a sus camas, como medida para mantener el orden en el Hospital del Centro Federal de Readaptación Social número 18 (CEFERESO 18), ubicado en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 101VG/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS).
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno y a la integridad personal por tratos crueles, inhumanos o degradantes derivado de prácticas de sujeción injustificadas, en agravio de personas privadas de la libertad ubicadas en el área de Hospital del Centro Penitenciario Federal en Ramos Arizpe, Coahuila.
Sobre el caso de violaciones al derecho a la protección de la salud, a la vida por inadecuada atención médica en agravio de V persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud, en el Hospital General de Zona número 18 con Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social en Torreón, Coahuila
Sobre la violación al derecho a la seguridad jurídica y a la libertad de tránsito, en agravio de V1, QV1, QV2 y QV3 personas en contexto de migración de distintas nacionalidades que fueron retornadas indebidamente del Estado de Coahuila de Zaragoza al Estado de Nuevo León
Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la integridad personal y la vida, al derecho a la salud, en su modalidad de bienestar mental en correlación con el derecho a la seguridad jurídica y legalidad en agravio de V en el Centro Penitenciario Federal en Ramos Arizpe, Coahuila; así como al derecho al acceso efectivo a la justicia y a la verdad en agravio de VI1 y VI2 por la Fiscalía General del Estado de Coahuila
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos, a la integridad y seguridad personal por tratos crueles, inhumanos o degradantes y a la seguridad jurídica, cometidas en agravio de V1, V2 y V3, por parte de personal adscrito a la estancia provisional de piedras Negras, Coahuila, del Instituto Nacional de Migración
Del 30 de enero al 3 de febrero de 2023, el MNPT efectuó visitas de supervisión a Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales con el objetivo de conocer las condiciones de privación de la libertad y trato a las personas en contexto de movilidad en el norte del país e identificar, desde un enfoque diferencial y especializado, los factores de riesgo que, de no atenderse, pudieran constituir tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 34/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos al trato digno y al principio del Interés Superior de la Niñez, cometidas en agravio de más de 20 personas en contexto de migración internacional, que se encontraban alojadas en las Estancias Migratorias Provisionales en las ciudades de Saltillo y Piedras Negras, en el estado de Coahuila.




