Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Acción Global por el aborto legal, seguro y accesible, también conocido como “día por la despenalización y legalización del aborto”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado al Poder Legislativo para generar prontamente la derogación de los preceptos que penalizan la práctica del aborto en el Código Penal Federal, a fin de que nuestro país transite hacia la máxima protección y respeto de los derechos de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo, sin ser nunca más criminalizadas y sujetas a investigaciones ministeriales o enfrentar alguna medida de internamiento y de prisión por la interrupción de un embarazo.

Asunto:

En el marco del Día Internacional de la Conciencia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronuncia por la necesidad de crear condiciones de estabilidad, bienestar, relaciones pacíficas y amistosas basadas en el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todas las personas, sin hacer distinción por motivos de origen, sexo, idioma, capacidades, religión, entre otros. Asimismo, se pronuncia a favor de que este concepto como marco para las interrelaciones se considere desde lo colectivo y no desde la individualidad.

Asunto:

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hacemos un respetuoso llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que adopten políticas públicas y legislaciones que respeten y protejan los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su identidad de género, a través de campañas de sensibilización con el objetivo de eliminar prejuicios y estigmas derivados de las creencias sociales estigmatizantes y poco informadas sobre la identidad y expresión de género dentro de los motivos prohibidos en la legislación antidiscriminatoria, y acciones específicas para eliminar las barreras estructurales.

Asunto:

En el marco de la celebración del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades penitenciarias federales, estatales y militar, a las de salud, del Instituto Nacional de las Mujeres y de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas, así como de las Comisiones de Atención a Víctimas y sus análogas en los estados, a garantizar a las mujeres en reclusión el acceso efectivo y oportuno a métodos anti fecundativos, de emergencia, y en su caso, a la interrupción de su embarazo a partir del marco normativo que cada entidad del país les admite como causales de exclusión para acceder al aborto legal y seguro.

Asunto:

En el marco del Día Internacional de las personas Afrodescendientes, declarado por la Organización de las Naciones Unidas con el propósito de promover las contribuciones de la diáspora africana en todo el mundo y eliminar todas las formas de discriminación racial, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) refrenda su compromiso con la población afrodescendiente y afromexicana; se compromete a continuar con la apertura de espacios de diálogo con las organizaciones civiles, con las instituciones del Estado y con todo actor que sea necesario para que se visibilice a la población afrodescendiente; se escuchen sus legítimos reclamos, para pasar del reconocimiento a la justiciabilidad de sus derechos, a través de la inclusión en las políticas públicas.

Asunto:

Semanario con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas con especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos.

Asunto:

En el marco del Día Internacional del Migrante, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a todas las autoridades mexicanas competentes para respetar y reconocer los derechos de todas las personas en contexto de migración que se encuentran en territorio nacional, tanto por razones de origen, destino, tránsito y retorno, enfatizando una protección especial para aquellos grupos en situación de vulnerabilidad.