Luego de confirmar que una persona con diversos padecimientos no recibió la atención adecuada en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en La Paz, Baja California Sur, provocando con ello que perdiera la vida, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó garantizar atención psicológica y/o tanatológica a sus deudos y repararles el daño causado.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno por la situación de vulnerabilidad, con enfermedades no transmisibles o crónico degenerativas en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar no. 1, en La Paz, Baja California Sur, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Tras acreditar que una mujer embarazada perdió a su bebé por una atención médica inadecuada en la Clínica Hospital “A” Santa Rosalía, ubicada en Baja California Sur, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 157/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Baja California Sur.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia, al proyecto de vida y de acceso a la información en materia de salud de V1 e indirectamente, de QVI1, VI2 y VI3 en la Clínica Hospital “A” Santa Rosalía, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Baja California Sur, México
Luego de comprobar que personal médico del Hospital General de Subzona número 38 (HGSZ-38) en San José del Cabo, Baja California Sur, omitió acciones para la prevención de infecciones en el tratamiento de una recién nacida, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 37/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud y al proyecto de vida en agravio de QVI, VI1 y VI2 por personal médico del Hospital General de Subzona No. 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en San José del Cabo, Baja California Sur
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud; así como, al interés superior de la niñez en agravio de V; al acceso a la información en materia de salud y al proyecto de vida en agravio de V, QVI1, QVI2 y VI, por personas servidoras públicas en el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en La Paz, Baja California Sur
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 50/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la deficiente atención otorgada a una paciente, a quien le dejaron un instrumento dentro de su organismo durante una intervención quirúrgica practicada en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar número 5 (HGZMF-5), ubicado en Guerrero Negro, Baja California Sur.