La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 18/2023 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, por la detención arbitraria de una mujer y sus hijos menores de edad, así como por las agresiones sexuales que sufrió ella y una de sus hijas por parte de elementos castrenses en el municipio de Ecuandureo, Michoacán.
Sobre el caso de violación al derecho a una vida libre de violencia obstétrica y de acceso a la salud de V1 y al proyecto de vida de familia atribuibles a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social”.
En el marco del Día Mundial de las Madres y Padres (1 de junio), la CNDH reconoce la importante labor de las madres y padres en la crianza, desarrollo integral, alimentación y protección de niñas, niños y adolescentes y su responsabilidad principal en la familia para crear un entorno de felicidad, amor y comprensión. Reitera su compromiso de seguir trabajando para erradicar los estereotipos y desigualdades, y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de madres, padres, hijas e hijos que propicien una crianza positiva.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades educativas de la Ciudad de México y las entidades federativas a que, considerando el interés superior de niñas, niños y adolescentes, se establezca en la normativa de las escuelas que las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes serán las autoridades de primer contacto en los casos en que familiares o tutores omitan recoger en tiempo a las y los alumnos, y así evitar su traslado a las Procuradurías o Fiscalías de Justicia o incluso, ante las policías municipales o estatales.
El 22 de enero del actual, autoridades comunitarias anunciaron que 19 niños tomaban las armas para unirse a la lucha contra grupos delincuenciales
Este Organismo externa su preocupación e insiste en la necesidad de que las autoridades cumplan instrumentos internacionales relativos a la no participación de niños en los conflictos armados
Desde 2019, exigió a las autoridades salvaguardar los derechos de esos menores, y publicó Informe Especial con 75 propuestas para atender la problemática en esa localidad
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que ante el riesgo de generar excesos de aplicación, discriminación y estigmatización en las estrategias de revisión de mochilas pertenencias a alumnas y alumnos en las escuelas del país, el organismo se mantiene alerta para evitar acciones que atenten en contra y que no garanticen el respeto a los derechos humanos reconocidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La CNDH se congratula de la aprobación por parte del Senado de la República de la adición a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que prohíbe el castigo corporal como método correctivo o disciplinario / En el marco del Día Mundial del Sida, la CNDH insta a los gobiernos federal y estatales a fortalecer la importancia del trabajo comunitario desarrollado por personas y organizaciones civiles cuya experiencia y esfuerzos van dirigidos a las personas con VIH.