Asunto:

En su Recomendación 175VG/2025, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó violaciones graves a los derechos humanos de seis personas migrantes fallecidas (entre ellas una menor de edad), nueve heridas y 19 más que resultaron ilesas durante un ataque con armas de fuego por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) cuando se desplazaban por una carretera del estado de Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos por el uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegítimo de armas de fuego, que derivó en violaciones al derecho a la vida de VF1, VF2, VF3, VF4, VF5, VF6, y a la integridad personal de VL1, VL2, VL3, VL4, VL5, VL6, VL7, VL8, V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9, V10, V11, V12, V13, V14, V15, V16, V17, V18 y V19, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Villa Comaltitlán-Huixtla, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, trato digno e interés superior de la niñez, en agravio de un grupo de 16 personas, entre ellas 8 niñas, niños y adolescentes, en contexto de migración, detenidas en la Oficina Administrativa de Canalización de Niñas, Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Migración en Acayucan, Veracruz

Contenido relacionado:
Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

Una familia colombiana que arribó al Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, para abordar un vuelo de conexión con destino a Madrid, España, fue retornada, indebidamente, a su país de origen, a pesar de que no tenían intenciones de permanecer en territorio mexicano, según constató la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Recomendación 24/2024, dirigida al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad y a la libertad en agravio de QV1, QV2 y QV3, personas en contexto de migración internacional, por personal del Instituto Nacional de Migración, en la estación migratoria en Reynosa, Tamaulipas

Contenido relacionado:
Asunto:

El análisis de las condiciones de las estancias y estaciones migratorias y el
acceso a derechos de las personas en ellas detenidas, no se puede hacer
al margen de los contextos de las diversas movilidades del mundo y el país,
ni renunciando a la memoria histórica. Las migraciones crecen en
cantidad de personas, en diversidad de actores y en la complejidad de las
causas. El Instituto Nacional de Migración (INM) y su modelo de estaciones
migratorias nació en 1993, en el marco de las negociaciones del Tratado de
Libre Comercio, para ofrecer una política de securitización de las fronteras.
Los tiempos han cambiado, y hoy ese modelo debe transformarse por uno
que ponga a la persona y sus derechos humanos al centro.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 288/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM), derivada de que una persona servidora pública adscrita a ese instituto mantuvo detenidas durante siete días a cuatro personas venezolanas en contexto de migración internacional, entre ellas un niño, en un área administrativa habilitada por dicho Instituto (AA-INM) en Reynosa, Tamaulipas, lo cual constituye violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la libertad de las víctimas, así como al interés superior de la niñez en agravio del infante.

Asunto:

El Instituto Nacional de Migración (INM) vulneró los derechos humanos de una persona migrante de nacional salvadoreña, a quien retuvo injustificadamente durante 60 días en la Estación Migratoria ubicada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 286/2023.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la libertad de QV, V1, V2 y V3, así como al interés superior la niñez en agravio de V1, personas en contexto de migración internacional alojadas en un área administrativa habilitada por el Instituto Nacional de Migración en Reynosa, Tamaulipas.