Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y al principio del interés superior de la niñez, en agravio de 21 adolescentes en contexto de migración rescatados de un inmueble ubicado en el Municipio de Chihuahua, Chihuahua.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la legalidad, así como al principio de no devolución en agravio de V, a la libertad personal en agravio de V y QV, personas de nacionalidad hondureña, con la condición de refugiados en el país, atribuibles a personal del Instituto Nacional de Migración
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se congratula por las reformas aprobadas a diversas disposiciones de la Ley de Migración que contribuyen al fortalecimiento de los principios a la seguridad jurídica, legalidad, libertad personal, trato digno, igualdad, equidad y no discriminación, así como a promover la perspectiva de género en favor de las personas extranjeras en México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 197/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones al trato digno y a la seguridad jurídica, cometidas en contra de, cuando menos, cuatro personas en contexto de migración internacional, quienes entre el 1 y el 4 de mayo de 2022, fueron alojadas en la Estancia Migratoria (EM) “La Mosca”, ubicada en Tuxtla Gutiérrez-La Angostura, en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como a las Secretarías de Gobierno, de Salud, de Seguridad Pública, a la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Presidencia Municipal de Reynosa, todas las anteriores del estado de Tamaulipas, por las condiciones precarias en la que se encuentran personas en contexto de movilidad en albergues y puntos fronterizos en ese estado.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 176/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yánez, por violaciones a la seguridad jurídica, a la integridad personal y al trato digno en agravio de 22 personas en condición de migración internacional, alojadas en la Estación Migratoria (EM) Siglo XXI en la ciudad de Tapachula, Chiapas, quienes fueron agredidas con toletes, bastones eléctricos y gases lacrimógenos por elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Servicio de Protección Federal (SPF) con la anuencia del personal del INM.
Luego de darse a conocer el lamentable accidente en el que perdieron la vida tres personas en contexto de migración de origen cubano, la tarde de este martes 15 de marzo en la autopista Cosamaloapan-Isla, en el municipio de Carlos A. Carrillo, Veracruz, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un acuerdo de radicación de oficio, con el objeto de verificar la atención brindada a ese grupo en situación de vulnerabilidad, toda vez que también resultaron heridas 15 personas de nacionalidad cubana y nicaragüense.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha recibido varias quejas referentes al conflicto que enfrenta, desde hace varios meses, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano NOTIMEX. Se trata de quejas de diversos actores, trabajadores y ex trabajadores, sindicatos, organismos de la sociedad civil, y la propia Dirección de la agencia, mismas que están siendo revisadas responsable y seriamente, y en su momento serán desahogadas en estricto apego a los derechos humanos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), presidida por la Maestra Rosario Piedra Ibarra, se congratula por el décimo aniversario del Albergue La 72, Hogar Refugio para personas migrantes, ubicado en Tenosique, Tabasco y manifiesta su reconocimiento a quienes ahí laboran o han colaborado como voluntarios en la atención y defensa de quienes transitan por nuestro país.