Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al debido proceso y acceso a la justicia, por la falta de diligencia en la búsqueda de personas desaparecidas e inaplicación del enfoque diferenciado y de la perspectiva de género en investigaciones de agresión sexual en contra de las mujeres y las infancias, así como el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en agravio de VD por parte de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Estado de México
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y vida, así como a la reinserción social por las inadecuadas condiciones de gobernabilidad en el ahora Centro Federal de Reinserción Social No. 11 “CPS Sonora”, en Hermosillo, que derivó en eventos de riña en el Módulo A, el 15 y 16 de mayo de 2023, que implicaron la privación arbitraria de la vida por omisión de V1, V2 y V3, así como en el daño al proyecto de vida de V4 y V5
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal por actos de tortura en agravio de QV, así como a la libertad, seguridad personal y legalidad por su retención ilegal, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, comisionados en Tampico, Tamaulipas.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura en agravio de V1 y trato degradante en perjuicio de V2, por personal de la entonces Policía Federal; así como al derecho al acceso a la justicia y a la verdad en perjuicio de las víctimas por la anterior Procuraduría General de la República (Fiscalía General de la República).
En su Recomendación 155VG/2024, emitida a la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones graves a los derechos humanos de una persona detenida y torturada por elementos navales en 2011, en hechos ocurridos en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, por lo cual solicitó reparar integralmente el daño causado y otorgarle atención médica y psicológica.
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la vida en agravio de V1, y a la integridad personal de V2, por el uso excesivo de la fuerza letal atribuible a elementos de la Guardia Nacional en Puerto Vallarta, Jalisco.
Por violaciones graves a los derechos humanos de 25 personas privadas de la libertad que injustificadamente fueron sujetadas a sus camas, como medida para mantener el orden en el Hospital del Centro Federal de Readaptación Social número 18 (CEFERESO 18), ubicado en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 101VG/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS).




