En enero, febrero y marzo de 2019, el MNPT realizó 100 visitas a agencias del ministerio público del fueron común y federal en 31 entidades federativas de México con el objetivo de verificar que todas las personas bajo custodia del Estado tuvieran acceso a las cuatro salvaguardias para prevenir la tortura en la custodia policial. Se identificaron factores de riesgo como la privacidad durante las entrevistas personas defensoras de las personas privadas de la libertad, así como el derecho a un examen médico completo antes y después de la declaración.
En junio de 2019, el MNPT visitó la Estación Migratoria de la Ciudad de México “Las Agujas” con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las nueve recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 08/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que tres recomendaciones se cumplieron parcialmente y seis persistieron.
En septiembre y noviembre de 2018, así como en enero de 2019, el MNPT visitó el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las 20 recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 07/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que 14 recomendaciones se cumplieron, cinco se cumplieron parcialmente y una persistió.
En noviembre de 2018, el MNPT visitó la Casa Hogar para niñas “Graciela Zubirán Villarreal” con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los factores de riesgo que se detectaron y las 18 recomendaciones que se emitieron el Informe Supervisión 10/2018. Los resultados de las visitas permitieron observar que la totalidad de recomendaciones se cumplieron.