Pronunciamientos, estudios e informes especiales
Periodo de noviembre de 2014 a junio de 2018
Los Derechos Humanos son derechos inherentes que comparten todos los seres humanos y se encuentran establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Los términos niños de la calle, chavos de la calle, vagabundo, indigente, sin techo, persona en situación de calle, pordioseros y borrachos, son denominaciones que se reconocen a través de los
El papel de los Organismos Públicos de Derechos Humanos es clave para supervisar la implementación eficaz a nivel nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, educ
Esta investigación desarrolla el estado de la situación sobre las obligaciones de las empresas, la responsabilidad de los Estados y el rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para p
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es un órgano constitucional autónomo independiente de gobiernos, partidos, intereses políticos o de cualquier otra índole, cuya vocación y encomi
La tortura, los tratos crueles, inhumanos y degradantes se encuentran universalmente proscritos a través de la ratificación casi universal de los diversos instrumentos internacionales que la proh
El presente estudio tiene como objetivo general hacer un diagnóstico especializado y con perspectiva de derechos y de género, sobre la situación del cumplimiento y ejercicio de los derechos humanos
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una hoja de ruta que busca la paz, erradicar la pobreza y propiciar el desarrollo de la humanidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, realizar una investigación académica, que culminara con la elab




