Sobre el Recurso de Impugnación promovido por RV1, RV2, RV3 y RV4, por la no aceptación expresa de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión del Estado de Morelos, de la Recomendación y solicitud de 28 de marzo de 2022, emitida por la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad federativa
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al acceso a la información en materia de salud, a la integridad personal y daño al proyecto de vida inadecuada práctica médica en agravio de QV, por parte de personal médico del Hospital Central Sur de Alta Especialidad de PEMEX
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica e integridad personal, por uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegítimo de armas de fuego, que resultó en la privación arbitraria de la vida de V1, V2, V3, V4, y V5, acciones atribuibles a personas servidoras públicas de la Secretaría de la Defensa Nacional; así como, violaciones al acceso a la justicia atribuible a la Fiscalía General de la República en agravio de V1, V2, V3, V4, V5, PF1, PF2, PF3, PF4, PF5, PF6, PF7, PF8, PF9 y PF10, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Trabajo elaborado por Partners of the Americas (POA) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el marco del proyecto México Unido 2026 y del plan de trabajo conjunto derivado del Memorando de Entendimiento que firmaron el 15 de noviembre de 2022, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la vida, a la verdad y al interés superior de la niñez, en agravio de los alumnos y personal del Colegio 1 en la Ciudad de México, con motivo de los sismos de septiembre de 2017.
Sobre el respeto y observancia de los derechos humanos en las actividades de las empresas.
Los linchamientos son actos ilícitos, que constituyen una de las expresiones más graves de la crisis que en materia de inseguridad, violencia e impunidad enfrenta nuestro país, donde como consecuencia de la desconfianza y lejanía de la sociedad respecto de las autoridades
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad y al debido proceso, en agravio de V1 y V2.
Sobre el caso de la construcción del libramiento de la autopista México-Cuernavaca, conocido como “paso exprés”, y posterior socavón ocurrido el 12 de julio de 2017, en Cuernavaca, Morelos, que derivó en violaciones a los derechos humanos de V1 a V7.




