Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir tendencias internacionales, fechas conmemorativas, e información relevante de la semana en curso relacionadas con los derechos humanos. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, reflexión y divulgación de los derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un respetuoso llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a fin de que, a la brevedad posible, sesione para resolver favorablemente el caso de la desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, ocurrida el 25 de mayo del 2007 en el estado de Oaxaca.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves por la detención arbitraria y desaparición forzada de personas, cometidas en agravio de V1, así como al derecho a la verdad y al acceso a la justicia, en su modalidad de procuración de justicia en agravio de V1 y de sus familiares, por la falta de debida diligencia en las investigaciones.

Contenido relacionado:
Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se congratula y comparte la importancia histórica de la Declaración formulada por el Estado Mexicano para reconocer la competencia del Comité contra las Declaraciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues representa una actitud de apertura del Estado a las normas, organismos y mecanismos internacionales en materia de derechos humanos, así como un reconocimiento a las víctimas del grave flagelo que significa la desaparición forzada.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a la Cámara de Senadores para que, con fundamento en los artículos 1° y 76 fracción 1 de la Constitución Política de nuestro país, se apruebe a la brevedad la Declaración que formulan los Estados Unidos Mexicanos para reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para recibir y examinar las comunicaciones realizadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas, presentada el pasado día 25 de agosto por el Titular del Poder Ejecutivo, Lic. Andrés Manuel López Obrador.

Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 35VG/2020 por violaciones graves a los derechos humanos, al Secretario de Marina, por la detención arbitraria y desaparición forzada de cinco personas; además de la detención arbitraria y privación ilegal de la libertad de una más en Ciudad Camargo, Tamaulipas. Tras analizar el caso, este Organismo Autónomo encontró evidencias que le permitieron acreditar violaciones graves a los derechos humanos a la libertad y seguridad personal, a la legalidad e integridad personal, atribuibles a personal de la Secretaría de Marina.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves y otras a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal por la detención arbitraria, retención ilegal, desaparición forzada transitoria e integridad personal por actos de tortura en agravio de V1; así como al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, en el municipio de Comalcalco, Tabasco.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves por la detención arbitraria y desaparición forzada de personas cometidas en agravio de V1, V2, V3, V4 y V5 en Ciudad Camargo, Tamaulipas.

Contenido relacionado: