Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

Durante su participación en la Tercera Cumbre Ciudadana por un Estado de Derecho, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, alertó acerca del riesgo de conflictos a los que puede llevar una sociedad polarizada que desconfía de las instituciones democráticas. Dijo que el diálogo y la solución pacífica por las vías institucionales deben ser una constante para consolidar una sociedad libre de violencia.

Asunto:

El Consejo Consultivo de la CNDH reprueba todo acto de la violencia que se ha extendido al actual proceso electoral y exhorta a todos los actores involucrados a asumir un compromiso a favor de los derechos humanos, así como para prevenir actos violentos, así lo expresó la Licda. Consejera Olga Noriega.

Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura dirigió un informe a 20 municipios de Jalisco por malos tratos, tortura, ausencia de legalidad y seguridad jurídica en centros de detención / La CNDH proporcionó a la PGR datos concretos acerca de la identidad de Erick Uriel Sandoval Rodríguez, quien ha sido acusado por dicha institución por haber tomado parte en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa / Tras condenar el homicidio de seis elementos de la Policía Municipal en Amozoc, Puebla, la CNDH expresó su preocupación ante el incremento de agresiones y homicidios contra elementos policiacos / La CNDH llamó a las autoridades a materializar en los hechos el contenido de la Ley Nacional de Ejecución Penal para el efectivo Respeto de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Personas Privadas de su Libertad, a dos años de su entrada en vigor.

Asunto:

El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, urgió al Estado mexicano definir una postura sin ambigüedades acerca de las personas que integran la "Caminata Migrante" con base en la ley y el respeto a los derechos fundamentales. Este Organismo nacional ha brindado atención humanitaria a cerca de 300 personas toda vez que observó descoordinación entre las autoridades municipales, estatales y federales en la implementación de medidas cautelares solicitadas por esta Comisión para proporcionar alimentos, servicios médicos y agua potable. La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos también se mantendrá atenta de esta caminata.

Asunto:

La CNDH y sus homólogas de Iberoamérica impulsan proyectos para visibilizar a los cerca de 133 millones de personas afrodescendientes en América Latina; buscarán su reconocimiento constitucional, la asignación para disminuir la brecha de desigualdad, así como el aporte cultural que han dado a la región / En el marco del Día Nacional contra la Discriminación, la CNDH llamó a la población y autoridades a avanzar en la construcción de una sociedad incluyente y tolerante, se elimine la exclusión y se promueva la igualdad de oportunidades / La CNDH alertó acerca de los delitos recurrentes en lo patrimonial, la violencia familiar y las lesiones de que son víctimas las personas mayores y urgió medidas legislativas de protección para este sector de la población, dio a conocer el Primer Visitador General de la CNDH, Ismael Eslava Pérez, durante el Foro "Personas Mayores. Hacia el Reconocimiento, Pleno, Goce y Ejercicio de sus Derechos Humanos" / Se convoca al Premio Nacional de Derechos Humanos 2018.

Asunto:

Recomendación 47/2002

Contenido relacionado:
Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) emitió dos informes deseguimiento a los iniciales 2/2017 y 3/2017 por la persistencia de deficiencias en 35lugares de detención dependientes del Gobierno estatal de Campeche, casas hogar delDIF estatal y privadas, hospital psiquiátrico y 11 lugares más de detención dependientesde los ayuntamientos y un albergue para niños y adolescentes, todos en esa entidadfederativa, que pueden derivar en malos tratos o tortura hacia las personas privadas dela libertad.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono esta Comisión llama a las autoridades a atender los compromisos del Protocolo de Montreal y sus enmiendas, y a velar por el respeto al derecho a un medio ambiente sano