La CNDH refrenda que observará la obligación del Estado mexicano para generar mejores condiciones en favor de defensoras de derechos humanos / La CNDH dirige la Recomendación 39/2019 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Fiscal General del Estado de Tabasco por la participación de personas servidoras públicas de esa instancia que impidieron el acceso a la justicia / La CNDH dirige la Recomendación 42/2019 al Gobierno del Estado de Oaxaca y a los integrantes del Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec por inejecución de un laudo firme atribuido a esa municipalidad, en agravio de un hombre mayor con discapacidad motriz.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que la falta de acceso a los servicios de salud, rehabilitación, entretenimiento, cultura, educación empleo y asistencia para convertirse en verdaderos titulares de derechos y obligaciones, con respeto a sus derechos fundamentales, provoca que 7.2 millones de personas con discapacidad vean limitado su potencial para contribuir al desarrollo del país.
El folleto contiene las obligaciones de los Estados para proteger y promover los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, con miras a una sociedad mundial inclusiva.
Difundir los alcances de la Convención Internacional en materia de discapacidad en un lenguaje sencillo y claro
Dar a conocer la Convención Interamericana y los artículos que tienen relación a la discriminación contra las personas con discapacidad.
Los trabajos reunidos en este volumen colectivo apuntan a defender los derechos de personas vulnerables, con la conciencia analógica de que todos tenemos la misma dignidad.