Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 12/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la inadecuada atención médica, otorgada a una persona, lo que resultó en su fallecimiento. Deberá reparar el daño a sus familiares, proporcionándoles atención psicológica y/o tanatológica.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como, a la afectación al proyecto de vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, por personal médico en el Hospital General de Zona número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Debido a la falta de atención médica a una persona Adulta Mayor en el Hospital General Regional No. 1, en Chihuahua, Chihuahua lo cual lamentablemente resultó en su fallecimiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 11/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

El 26 de enero de 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja en favor de la víctima, mujer náhuatl, quien no recibió una atención médica adecuada y oportuna; además de ser discriminada en el Hospital Rural Zongolica, Veracruz, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que derivó en la pérdida del producto de la gestación.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la salud materna, a una vida libre de violencia de tipo obstétrica y al acceso a la información en materia de salud de V1 persona indígena náhuatl, así como al proyecto de vida de V1, QVI1, VI5 y VI6, y a la integridad de VI2, VI3 y VI4 en el Hospital Rural Zongolica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zongolica, Veracruz.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación 007/2025 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por falta de atención médica a un menor en la Unidad de Terapia Intensiva del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (CMN 20 de Noviembre) en la Ciudad de México, lo que derivó en su fallecimiento. Deberá reparar integralmente el daño a sus familiares, proporcionándoles atención psicológica y/o tanatológica.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, atribuibles a personas servidoras públicas del “Centro Médico Nacional 20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 4 de septiembre de 2023, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja en favor de una mujer que recibió atención médica inadecuada en tres hospitales de la Ciudad de México (Centro de Medicina Familiar de Azcapotzalco (CMF Azcapotzalco), Clínica de Especialidades “Dr. Alberto Pisanty Ovadía” (CE Miguel Hidalgo) y Hospital General Tacuba (HG Tacuba), todos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo que derivó en que perdiera al producto de la gestación y sufriera extirpación de la matriz.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva y al acceso a la información en materia de salud de V1; así como, al proyecto de vida en agravio de V1, VI1, VI2 y VI3; por personal médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Centro de Medicina Familiar de Azcapotzalco; de la Clínica de Especialidades “Dr. Alberto Pisanty Ovadia” y del Hospital General Tacuba, todos en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, y al acceso a la información en materia de salud en perjuicio de VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personas servidoras públicas de Sección Sanitaria de la Prisión Militar de la Primera Región Militar No. 1-A “Gral. de Div. Álvaro Obregón” y del Hospital Militar de Zona de la Ciudad de México.

Contenido relacionado: