La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) previo análisis de contexto dirigió la Recomendación 89VG/2023 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán; al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y a la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, por violaciones graves a los derechos humanos a la libertad e integridad personal y seguridad jurídica por la detención arbitraria y desaparición forzada de seis víctimas; al interés de la niñez de dos de ellas; a la inviolabilidad del domicilio de una de ellas y de una víctima indirecta; así como a la verdad y la integridad personal de los familiares de las seis personas desaparecidas, atribuibles a personas servidoras públicas adscritas a la SEMAR, a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y a la Fiscalía General del mismo estado.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, se reunió esta mañana con integrantes del Movimiento por la Verdad y la Justicia de Familiares de Personas Desaparecidas por la Guerra Sucia en el estado de Guerrero, quienes desde hace días se encuentran en la Ciudad de México para exigir solución a sus demandas y se acercaron para solicitar el apoyo de este organismo público.
Sobre el caso de violación al derecho a la procuración de justicia por la irregular integración de diversas indagatorias en la entonces Procuraduría General de la República, así como en la Fiscalía General del Estado de Jalisco; además de la vulneración a los derechos a la verdad, a la búsqueda, e igualdad ante la ley, en agravio de V, VDI1 y VDI2.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 82VG/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, por violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal de una víctima, atribuibles a elementos de la SEDENA, en Coyuca de Catalán, Guerrero.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 233/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), Almirante José Rafael Ojeda Durán, por violación al derecho humano a la libertad, consecuencia de la desaparición forzada de una persona que fue detenida el 25 de septiembre de 2015, en las inmediaciones de la colonia Lomas de Barrillas en Coatzacoalcos, Veracruz, y de la que fueron señalados como responsables al menos siete elementos adscritos a la SEMAR, quienes, durante el año 2015 desempeñaban labores de seguridad pública en el contexto del operativo conjunto denominado “Blindaje Coatzacoalcos”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha tenido conocimiento, por diversos medios de comunicación, del lamentable asesinato de la madre buscadora, María Carmela Vázquez, integrante del colectivo “Personas Desaparecidas de Pénjamo, Guanajuato”, quien buscaba a su hijo Osmar Zúñiga Vázquez, desaparecido desde el pasado 14 de junio.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se congratula por las reformas aprobadas, en lo general y en lo particular, por la Cámara de las y los Diputados , el pasado 22 de septiembre del año en curso, significativamente votadas por una mayoría de 470 votos a favor, cero en contra y una abstención, un dictamen para que el delito de desaparición forzada de personas constituya un crimen de lesa humanidad, en términos del Estatuto de Roma, un paso sin duda fundamental para los procesos de justicia pendientes en nuestro país.
En el día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ratifica el compromiso con las víctimas de desaparición y sus familiares, así como de instrumentar políticas públicas y medidas para su prevención, erradicación, investigación y sanción, a fin de que la afectación de los derechos humanos no quede impune.
En el marco de la apertura anunciada el día de ayer, del Campo Militar Número 1, y de los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) referentes al período 1965-1990, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cree importante emitir su posicionamiento, siempre en aras de abonar a la memoria, a la justicia y la verdad que reclaman y merecen las víctimas:
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 58VG/2022 por violaciones graves a derechos humanos, al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por la detención arbitraria y desaparición forzada de una persona, atribuibles a personal naval en el municipio de Villa Purificación, Jalisco.