Este manual elaborado a partir de una colaboración entre esta Comisión Nacional y el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollos Local A.C., tiene como objetivo brindar información y una serie de orientaciones prácticas que puedan ser utilizadas por las y los docentes, personal que labora en escuelas, madres y padres de familia y otros miembros de la comunidad educadora interesados en promover acciones de prevención y autocuidado dirigidas a evitar que los niños, niñas y adolescentes eviten ser víctimas de trata de personas, pero también para que rompan con patrones que normalizan la explotación humana en todas sus modalidades.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con fundamento en los artículos 1º, párrafos primero, segundo, tercero y quinto, 4º, 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 6, fracciones VII, VIII; 15, fracción VIII, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 174 de su Reglamento Interno, presenta a la opinión pública y a las autoridades de los tres niveles de gobierno del país el Informe Especial sobre la situación de los derechos humanos de las personas lesbianas, gay, bisexuales, travestis, transgénero, transexuales e intersexuales en México.
Estudio: Hacia un nuevo modelo laboral en México. Reflexiones desde los Derechos Humanos.




