El neoliberalismo en México impactó negativamente cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura, además de que afectó los derechos humanos de muchas víctimas, quienes nunca encontraron una respuesta de las instituciones encargadas de procurar el bienestar social e impartir justicia.






Repensar y descolonizar el actual modelo neoliberal en materia de salud y epidemiología, tomar en cuenta los contextos socio-culturales y económicos en los que se desarrollan ciertas enfermedades, revalorar las aportaciones de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, además de alejar el tema de la salud de la visión corporativista y mercantilista, fueron algunas de las conclusiones de la tercera edición de las Jornadas Mexicanas de Pensamiento Crítico en Salud y Soberanía Sanitaria.








