Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V, por parte de personas servidoras públicas de la Secretaría de la Defensa Nacional, ocurridos en Delicias, Chihuahua.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud en su modalidad de salud mental y al acceso del más alto nivel posible de salud física y mental, a la seguridad jurídica y legalidad, a la integridad personal en su enfoque transversal con el derecho a la vida y al derecho a la igualdad y a la no discriminación en agravio de V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9, V10, V11, V12 y V13 en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil No. 16, en Coatlán del Río, Morelos; así como al derecho al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia de manera pronta y exhaustiva en agravio de VI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6, VI7, VI8, VI9, VI10, VI11, VI12, VI13, VI14, VI15, VI16, VI17 y VI18.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personal del Hospital General de Zona No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Gómez Palacio, Durango.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles al Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva en agravió de QV; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI1, en el Hospital General de Zona número 1 “Dr. Demetrio Mayoral Pardo”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de Oaxaca.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la libertad de QV, V1, V2 y V3, así como al interés superior la niñez en agravio de V1, personas en contexto de migración internacional alojadas en un área administrativa habilitada por el Instituto Nacional de Migración en Reynosa, Tamaulipas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI por personal médico en el Hospital General Regional número 12, “Lic. Benito Juárez” del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mérida, Yucatán.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad y a la libertad, en agravio de QV, persona en contexto de migración internacional detenida en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Guadalupe, Nuevo León.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de las personas adultas mayores en agravio de V, en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 175 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Guadalajara, Jalisco.
Sobre el caso de violaciones al derecho a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI, en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Emiliano Zapata, Morelos.




