Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, atribuibles a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Cancún, Quintana Roo.
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la Secretaría de Marina, en Ciudad Mante, Tamaulipas.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal, por actos constitutivos de tortura en agravio de QV, cometidos por elementos de la guardia nacional en Othón P. Blanco, Quintana Roo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que, el 22 de abril de 2022, elementos de la Guardia Nacional (GN) agredieron con disparos de arma de fuego a dos personas que circulaban en calles de Puerto Vallarta, Jalisco, provocando el fallecimiento de una de ellas y causando lesiones a la otra, ante lo cual emitió la Recomendación 138VG/2023, por violaciones graves a los derechos humanos, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al comandante de la citada corporación policiaca.
Omisiones del personal médico en la colocación de un catéter a un paciente del Hospital General de Zona con Medicina Familiar Número 29 (HGZMF-29) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocasionaron lesiones severas en el riñón izquierdo y la pérdida de dicho órgano, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 216/2023 al director general de dicha dependencia.
Luego de una meticulosa investigación, que incluyó una inspección a diversos puntos del río Tehuantepec, con la que se comprobaron las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, atribuibles a personas servidoras públicas adscritas a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al H. Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 213/2023 a estas dos autoridades.
Un recorrido llevado a cabo por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) permitió constatar la contaminación por descargas residuales y desechos sólidos del río Mixteco y sus afluentes, por lo cual determinó emitir la Recomendación 212/2023 a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, en la que solicita poner en marcha un plan integral de saneamiento que involucre a los tres órdenes de gobierno.
Sobre el caso de violación al derecho a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica en agravio de QV1, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV1 y VI1, en la Unidad de Medicina Familiar No. 15 y en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Monterrey, Nuevo León.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a la igualdad, a una vida libre de violencia obstétrica y a un aborto seguro de QV1 y a la vida de V2 en el Instituto Nacional de Perinatología en la Ciudad de México y en el Hospital General de Acapulco, de la Secretaría de Salud del estado de Guerrero.




