Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6, atribuibles a personal del Hospital General de Zona no. 2-A “Troncoso” del Instituto Mexicano del Seguro Social y Hospital General Iztapalapa “Dr. Juan Ramón de la Fuente” de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI Y VI1, VI2 y VI3 por personal médico del Hospital General Regional Número 58 y de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en León, Guanajuato.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Ciudad del Carmen, Campeche.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 136VG/2023, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, en relación con actos de tortura sexual cometida por personas servidoras públicas adscritas a la entonces Procuraduría General de la República (PGR), a la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM) y a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP), en agravio de una persona detenida el 24 de febrero de 2015 en Jiutepec, Morelos.

Asunto:

Luego de confirmar la violación de los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, cometidas por siete personas servidoras públicas adscritas a la Unidad de Medicina Familiar número 3 (UMF-3) y a la Unidad de Medicina de Alta Especialidad de Ginecología del Centro Médico Nacional de Occidente número 176 (UMAE CMNO-176), por omisiones y una deficiente atención médica que derivaron en el lamentable fallecimiento de la persona tratada, ocurrido el 12 de julio de 2020 en la ciudad de Guadalajara, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 215/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) conmemora el Día Internacional del Migrante, trabajando, y reitera su compromiso, como parte del Estado mexicano, para fortalecer y mejorar mecanismos, protocolos de actuación y políticas públicas, a fin de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, quienes arriban y transitan por nuestro país en un acto humano (como lo es la migración) para dejar atrás la precariedad, la violencia y las crisis que pudieran vivir en sus países de origen.   

Asunto:

Luego de comprobar la omisión en la atención a la reiterada violencia que sufrió una alumna del Instituto Tecnológico de Durango (IT Durango) por parte de un compañero de estudios, situación que le causó perturbaciones psicológicas y la orilló a abandonar sus estudios, con lo que se comprobó la ausencia de un protocolo específico para la atención de casos de violencia entre pares por razones de género, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 214/2023 al Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Asunto:

En su Recomendación 135VG/2023, emitida por violaciones graves de derechos humanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán (SSPE) reparar integralmente el daño causado a una víctima de tortura y a seis personas más que fueron objeto de agravios por uso excesivo de la fuerza en abril de 2021, en esa entidad.

Asunto:

Luego de comprobar la vulneración de los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica y al interés superior de la niñez, por parte de personas servidoras públicas adscritas al Hospital General de Subzona con Medicina Familiar número 12 (HGSMF-12) en Agua Prieta, Sonora, por una deficiente atención médica materna a una mujer adolescente que dio a luz en su casa y cuyo bebé falleció a causa de complicaciones médicas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 211/2023 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).