Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la igualdad y no discriminación laboral y a la protección de la maternidad de las trabajadoras en agravio de QV, en el hospital general “Dr. Manuel Gea González” de la Secretaría de Salud.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud y al proyecto de vida en agravio de QVI y VI, en el Hospital General Regional no. 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, Tamaulipas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, por personal médico del Hospital General de Zona no. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Mensaje de la presidenta de la CNDH con motivo del conversatorio “Desafíos y Buenas Prácticas en el Marco del 30 Aniversario de los Principios de París y 75 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Defensores de la Libertad en el Contexto Actual”
Ante el caso de una mujer privada de la libertad en el Centro Federal Femenil “Noroeste”, quien fue víctima de violencia obstétrica al someterla a un procedimiento de cesárea que no era indispensable, así como a la extirpación del útero sin su consentimiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 204/2024 al Comisionado del Órgano Administrativo, Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Sobre el incumplimiento de la conciliación respecto a las violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, así como a la seguridad social, cometidas en agravio de V y atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, al restringirle el acceso a la pensión por viudez, debido a su condición de trabajadora activa incorporada a ese instituto social.
Lineamientos para llevar a cabo la verificación de la Evolución Patrimonial de las Personas Servidoras y Exservidoras Públicas de Mando de la CNDH
Una vez acreditadas las violaciones graves a la Integridad, a la seguridad personal y al trato digno en las que incurrieron al menos tres elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) destacamentados en Cancún, Quintana Roo, por actos de tortura en contra de una persona detenida durante un operativo realizado el 17 de noviembre de 2010, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 134 VG/2023 dirigida al titular de esa dependencia.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 203/2023 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) por alojar a una adolescente, de nacionalidad mexicana, en la oficina administrativa de canalización del INM en Acayucan, Veracruz, quien el 3 de diciembre de 2022 fue asegurada por personal de ese Instituto y trasladada a la Estación Migratoria de Acayucan, donde permaneció 48 horas, a pesar de que exhibió acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población, siendo posteriormente trasladada al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Veracruz.
Sobre casos de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica, a la integridad personal, al trato digno, y a la vida, por actos de detención ilegal, tratos crueles, inhumanos y degradantes, desaparición forzada y privación de la vida, así como al derecho a la democracia, a la memoria y a la verdad.




