Asunto:

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Acción Global por el aborto legal, seguro y accesible, también conocido como “día por la despenalización y legalización del aborto”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado al Poder Legislativo para generar prontamente la derogación de los preceptos que penalizan la práctica del aborto en el Código Penal Federal, a fin de que nuestro país transite hacia la máxima protección y respeto de los derechos de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo, sin ser nunca más criminalizadas y sujetas a investigaciones ministeriales o enfrentar alguna medida de internamiento y de prisión por la interrupción de un embarazo.

Asunto:

Del 29 de agosto al 12 de octubre, personal adscrito al MNPT visitó nueve CEFERESOS con la finalidad de obtener información contextual sobre las condiciones y el trato que reciben las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios federales. Para ello, se realizaron 226 entrevistas y se identificaron factores de riesgo sobre encierros prolongados así como sujeciones mecánicas injustificadas, personal médico insuficiente, falta de ventilación e iluminación en las estancias, deficientes mecanismos de comunicación con el exterior y la mala calidad en el suministro de alimentos.

Asunto:

Del 22 al 25 de marzo de 2022, el MNPT realizó 11 visitas que derivaron de la identificación de los centros penitenciarios registrados en la zona sur de México con calificaciones bajas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, así como de la recopilación de notas periodísticas que daban cuentan de condiciones inadecuadas en estos centros. El objetivo de las visitas fue identificar factores de riesgo que, de no mitigarse, podrían propiciar entornos de tortura o de malos tratos para la población privada de la libertad.

Asunto:

Del 22 al 25 de marzo de 2022, el MNPT realizó ocho visitas que derivaron de la identificación de los centros penitenciarios registrados en la zona centro de México con calificaciones bajas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, así como de la recopilación de notas periodísticas que daban cuentan de condiciones inadecuadas en estos centros. El objetivo de las visitas fue identificar factores de riesgo que, de no mitigarse, podrían propiciar entornos de tortura o de malos tratos para la población privada de la libertad.

Asunto:

Del 22 al 25 de marzo de 2022, el MNPT realizó siete visitas que derivaron de la identificación de los centros penitenciarios registrados en la zona norte de México con calificaciones bajas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, así como de la recopilación de notas periodísticas que daban cuentan de condiciones inadecuadas en estos centros. El objetivo de las visitas fue identificar factores de riesgo que, de no mitigarse, podrían propiciar entornos de tortura o de malos tratos para la población privada de la libertad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) anunciaron la realización de diferentes actividades que tienen como propósito que las personas integrantes de esta organización gremial fortalezcan sus conocimientos y habilidades en materia de derechos humanos para el adecuado desempeño de sus funciones

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron un convenio de colaboración que les permitirá sumar esfuerzos en la protección, promoción y defensa de los derechos humanos, así como en la construcción de una cultura de paz.

Asunto:

Desde el pasado 26 de julio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamamiento público al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y solicitó formalmente tanto a ese grupo como a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), para que, a raíz de lasdeclaraciones hechas por dos de sus entonces integrantes, hicieran llegar a esta Comisión Nacional, las constancias con las que cuenten para el esclarecimiento de la verdad en el caso Ayotzinapa. Dicha solicitud también se hizo oficialmente a las diversas autoridades federales, quienes ya han respondido de manera formal.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y la vivienda adecuada por la falta de debida diligencia en la observancia de distancias seguras y protecciones adecuadas en líneas aéreas de media tensión, que derivaron en lesiones de QV, por electrocución en un inmueble ubicado en el municipio de el Marqués, Querétaro