Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, así como de acceso a la justicia, en su vertiente de procuración, por falta al deber de diligencia en la investigación ministerial de los homicidios de las personas periodistas V1 y V2, en agravio de VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6, atribuibles a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Luego de constatar que personas servidoras públicas del Centro Federal de Readaptación Social número 11 (CEFERESO 11) en Hermosillo, Sonora, omitieron proporcionar la atención médica necesaria y suficiente a cuatro personas privadas de su libertad que habían dado positivo a COVID-19, tres de las cuales fallecieron por complicaciones de esta enfermedad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 134/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Del 03 al 05 de febrero de 2022 , el MNPT realizó una visita de supervisión al Centro Penitenciario Femenil de Saltillo con la finalidad de llevar a cabo un recorrido por las instalaciones y aplicar instrumentos o guías de entrevista a las mujeres privadas de la libertad. En ese sentido, se invitó a las 94 mujeres a participar en las entrevistas, las cuales 53 accedieron y, a partir de los testimonios recabados, el MNPT solicitó la apertura de 21 quejas y 21 denuncias ante las autoridades competentes por posibles actos de maltrato que pudieran ser constitutivos de tortura y malos tratos.
Del 22 al 25 de octubre de 2022, el MNPT llevó a cabo visitas a centros penitenciarios y lugares de detención de la Fiscalía de Aguascalientes en el marco del informe emitido por Naciones Unidas denominado “Hasta Perder el Sentido, Sobre la Práctica de Actos de Tortura, y Malos Tratos en Aguascalientes entre 2010 y 2014”. La finalidad de la visitas fue verificar si en ese momento subsistían los patrones o métodos en la perpetración de tortura y detectar las prácticas que pudieran favorecerla en distintos momentos.
Luego de que la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión (FECSE) en el estado de Morelos rechazara en su totalidad una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad (CDH Morelos), y de que las víctimas promovieran ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) un recurso de inconformidad por tal rechazo, la CNDH emitió la Recomendación 133/2023, en la que se resuelve la inconformidad, ratifica como probadas las violaciones a los derechos humanos por tortura y otros tratos crueles, y pide a la FECSE el cumplimiento de medidas en favor de las víctimas.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, derecho a una vida libre de violencia obstétrica de QV1, al derecho a la vida de V2 y derecho de acceso a la información en materia de salud, en la Unidad de Medicina Familiar No. 23 y en el Hospital General de Zona No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tuxtla Gutierrez, Chiapas
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y libertad personal, cometidas en agravio V1, V2, V3, V4 y V5, personas en contexto de migración internacional
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida por inadecuada atención medica en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, en el Hospital General Regional No.01 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tijuana, Baja California
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 atribuibles al personal del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Aguascalientes, Aguascalientes
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno, en agravio de V persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6, por personal médico del Hospital General de Zona con medicina familiar No. 8 “Dr. Gilberto Flores Izquierdo” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México




