Deficiencias en el otorgamiento de un diagnóstico certero y temprano por parte de personal médico del Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” y del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicados en la Ciudad de México, provocaron el deterioro de la salud de una mujer que padecía una tromboembolia pulmonar, la cual derivó en otras complicaciones que la obligaron a usar oxígeno complementario para respirar correctamente, situación que llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 98/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
VII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 421, celebrada el 30 de junio de 2023.
25/23. Conoció y opinó respecto de los informes de actividades de la Comisión, correspondiente a los meses de abril y mayo de 2023.
26/23. Conoció y opinó sobre la propuesta de reformas al Reglamento Interno de la Comisión: artículos 26, 39, 81 y 82.
27/23. Conoció y opinó respecto de la propuesta de reformas al Código de Conducta de la CNDH.
28/23. Conoció la recomendación 98VG/2023, sobre casos de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica, a la integridad personal, al trato digno, por actos de detención ilegal, retención ilegal y actos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial, así como al derecho a la verdad y al interés superior de la niñez, durante el período de violencia política del Estado.
29/23. Conoció la recomendación 99VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad, seguridad personal, personalidad jurídica, propiedad y a la legalidad, en agravio de V, por desaparición forzada llevada a cabo por elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, en Culiacán, Sinaloa; así como, a la verdad, a la familia y al sano desarrollo, en agravio de QVI, VI1 y VI2, y al interés superior de la niñez, en agravio de VI2.
30/23. Conoció la recomendación 100VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad personal y seguridad jurídica de V, por actos constitutivos de tortura cometidos por elementos de la entonces Policía Federal, en la Ciudad de México.
31/23. Conoció la recomendación 101VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno y a la integridad personal por tratos crueles, inhumanos o degradantes derivado de prácticas de sujeción injustificadas, en agravio de personas privadas de la libertad ubicadas en el área de Hospital del Centro Penitenciario Federal en Ramos Arizpe, Coahuila.
32/23. Conoció la recomendación 102VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad e integridad personal y al trato digno, por tratos crueles, inhumanos y degradantes en agravio de QVD y VD, por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República en San Felipe, Baja California.
33/23. Conoció la recomendación 103VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, atribuibles a personal de la entonces Policía Federal en Morelia, Michoacán.
34/23. Conoció la recomendación 104VG/2023, sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, cometidas en agravio de V, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Policía Federal Preventiva, en el Estado de Jalisco.
35/23. Conoció la recomendación 105VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por tratos crueles, inhumanos y degradantes en agravio de V, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Reynosa, Tamaulipas.
36/23. Conoció la recomendación 106VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V, por elementos de la Secretaría de Marina y de la entonces Procuraduría General de la República.
37/23. Conoció la recomendación 107VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, atribuibles a personal de la Secretaría de Marina en Tepic, Nayarit.
38/23. Conoció la recomendación 108VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la vida en agravio de V1, a la integridad personal y seguridad jurídica de V2, V3 y V4 por el uso excesivo de la fuerza letal atribuible a elementos de la Guardia Nacional, en la Ciudad de México.
39/23. Conoció la recomendación 109VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura; la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal por la detención arbitraria y retención ilegal; el acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y a la verdad, en agravio de V, por elementos de la entonces Policía Federal y personal de la entonces Procuraduría General de la República, en la Ciudad de México.
Luego de comprobar violaciones a los derechos humanos a la igualdad, a la no discriminación, y de acceso una vida libre de violencia en su modalidad de acoso sexual y acoso laboral, cometidos por una persona servidora pública perteneciente a la Secretaría de Bienestar (SEBI), y por la violación a los derechos a la legalidad, a la seguridad jurídica y al acceso a la justicia en sede administrativa, atribuidos a por lo menos dos personas servidoras públicas de la Dirección Regional Azcapotzalco, en la Coordinación de Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 97/2023 a la SEBI.
Mensajes de la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
Luego de acreditar violaciones graves al derecho a la libertad, a la integridad y a la seguridad personal, por la desaparición forzada de tres personas en la comunidad de Topilejo, perteneciente a la alcaldía Tlalpan en la CDMX, en la que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), y tras comprobar violaciones a la seguridad jurídica, al derecho a la verdad y a la procuración de justicia, cometidas por personal de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 110VG a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al Comandante de la GN, así como, a las personas titulares de la SSC-CDMX y de la FGJCDMX.
Mensaje de la Presidenta de la CNDH en el “Foro de Prevención y Combate a la Trata de Personas” en la Cámara de Diputados
Mensaje de la Presidenta de la CNDH en el webinario “Hermenéutica e interpretación de la primera Ley General en materia de HCTI” del Seminario Permanente "La Ciencia es tu derecho". Reflexiones sobre políticas, normas e instituciones
Mensaje de la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la Mesa de Diálogo “La Importancia del Análisis Transversal para el Estudio de la Trata de Personas desde la Perspectiva de los Derechos Humanos” con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora cada 30 de julio
La investigación de una queja presentada el 18 de agosto de 2021 por una persona que denunció haber sido detenida y golpeada por elementos navales en el año 2012 permitió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitir la Recomendación 114VG/2023 a la Secretaría de Marina (SEMAR) por violaciones graves a los derechos humanos.




