Asunto:

Derivada de una inadecuada atención médica, la cual provocó que una paciente tuviera complicaciones y, como consecuencia, se le practicara una histerectomía total, y dado que tales acciones constituyen violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, atribuibles a personal de la Unidad de Medicina Familiar número 220 (UMF-220) y del Hospital de Ginecología y Obstetricia número 221 (HGO-221) en Toluca, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 101/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

A partir de una exhaustiva investigación y análisis de información, cuyo resultado mostró una serie de omisiones por parte del personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 3 (HGZMF-3) en Mazatlán, Sinaloa, en la atención a una mujer de 63 años, así como la falta de equipo e instrumental necesarios para efectuar una cirugía cerebral, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 102/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno y a la vida en agravio de V, persona adulta mayor, en la Unidad de Medicina Familiar No. 57 del IMSS; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2 y QVI3, en el Hospital General de Zona No. 71 y en la Unidad de Medicina Familiar No. 57, ambos del IMSS en Veracruz

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica de QV y V, a la vida por inadecuada atención médica y al interés superior de la niñez en agravio de V recién nacido, así como también al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y QVI, en el Hospital General de Subzona con medicina familiar número 46 en Umán, Hospital General de Zona Número 1 y la Unidad Médica de Alta Especialidad ambos en Mérida, del IMSS, en Yucatán

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal de QV, V1, V2, V3, V4, V5 y V6, personas en contexto de migración internacional detenidas en la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración en Piedras Negras, Coahuila

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la legalidad, así como a la libertad personal y al principio de no devolución, en agravio de QV persona de nacionalidad hondureña, con la condición de refugiada en el país, atribuibles al personal del Instituto Nacional de Migración

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y al trato digno, en agravio de QV1 y QV2, personas quienes fueron inadmitidas al país por el Instituto Nacional de Migración, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Cancún, Quintana Roo

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, a la legalidad y a la seguridad jurídica por la retención ilegal en Tapachula, Chiapas, en agravio de QV.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de VI1 y VI2 en su calidad de víctimas indirectas, atribuibles a personal del Hospital General Regional No. 196 “Fidel Velázquez Sánchez”, en Ecatepec, Estado de México, así como del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional “La Raza”

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V y al derecho de acceso a la información en materia de salud en agravio de V y QVI1, QVI2 y PVI en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No 18, en el Hospital General de Zona No. 16 y en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Torreón, Coahuila

Contenido relacionado: