Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 119VG/2023 dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Fiscalía General de la República (FGR) por violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica e integridad personal, en agravio de cinco personas que fueron interceptadas a bordo de un vehículo por 4 elementos de la SEDENA en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 18 de mayo de 2023, así como de sus respectivos núcleos familiares, a quienes se les transgredió su derecho de acceso a la justicia, por obstrucción en el curso legal de una carpeta de investigación, y no han accedido a la justicia pronta ni a la reparación integral de daños que por derecho les corresponde.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de tres días de actividades, en las que diversas personas especialistas en salud y derechos humanos intercambiaron sus puntos de vista y compartieron diversas propuestas, el Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH) “Rosario Ibarra de Piedra”, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluyó las “Jornadas Mexicanas de Pensamiento Crítico en Salud y Soberanía Sanitaria”.

Asunto:

Tras quedar demostrado el agravio a los derechos humanos de tres personas en 2015 por autoridades municipales y estatales de Tabasco, y en que hubo una inadecuada resolución de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de la entidad, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 106/2023 a la CEDH Tabasco, a la Fiscalía General del Estado, y a la presidencia municipal de Macuspana.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de investigar el caso de una mujer y su bebé, quienes no recibieron la atención médica adecuada y oportuna por personal médico del Hospital General de Zona y Unidad Médica Familiar número 2 (HGZ y UMF-2), en Zacapu, y del Hospital General Regional número 1 (HGR-1), en Charo, ambos municipios del estado de Michoacán, vulnerando así los derechos humanos relativos a la protección a la salud, a la vida y a una vida libre de violencia obstétrica, así como el daño causado al proyecto de vida de las víctimas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 105/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acredita que personal médico del servicio de Urgencias y Medicina Interna de la Unidad de Medicina Familiar número 41 (UMF-41) en la Ciudad de México, incurrió en omisiones respecto del diagnóstico de los síntomas que presentaba un paciente, persona adulta mayor, lo que generó la amputación de su extremidad inferior derecha, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 104/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, V2 y V3, quienes fallecieron a causa de COVID-19 en el Centro Federal de Readaptación Social, No. 11 en Hermosillo, Sonora

Contenido relacionado:
Asunto:

La crisis económica, sanitaria y de seguridad que actualmente enfrenta la región Latinoamericana y del Caribe exige construir sinergias y proponer nuevas formas de analizar y luchar para garantizar los derechos de todas las personas, pensando de manera diferente para no limitarse a las recetas y fórmulas gastadas del neoliberalismo, de la mercantilización de la vida y de la salud, indicó la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra.

Asunto:

Sobre el Recurso de Impugnación promovido por RV1, RV2, RV3 y RV4, por la no aceptación expresa de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión del Estado de Morelos, de la Recomendación y solicitud de 28 de marzo de 2022, emitida por la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad federativa