Asunto:

La investigación de una queja presentada por una persona en mayo de 2021 permitió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigir la Recomendación 117VG/2023 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al acreditar que fue víctima de violaciones graves a sus derechos humanos tras haber sido torturada por elementos de la entonces Policía Federal (PF), en junio de 2010, en Tampico, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar que se vulneraron los derechos a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la vida por inadecuada atención médica y el interés superior de la niñez, atribuibles a doce personas servidoras públicas que forman parte del personal médico adscrito a los hospitales General de Subzona con Medicina Familiar número 46 (HGSMF-46), General Regional número 1 “Ignacio García Téllez” (HGR-1) y a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), ubicados en las ciudades de Umán y Mérida, en Yucatán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 109/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, a fin de actualizar la información de los casos de los que tuvo conocimiento el MNPT en agosto de 2022, se efectuó una visita de supervisión con el objetivo identificar factores de riesgo sobre las inmovilizaciones o contenciones realizadas a partir del uso de la fuerza, sin la aplicación de metodologías terapéuticas, así como el uso generalizado de la contención coercitiva como medio de control, castigo e intimidación.

Asunto:

Del 13 de febrero al 01 de marzo de 2023, el MNPT realizó visitas de supervisión a centros penitenciarios del sur del país con el objetivo de analizar las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad. Se identificaron factores de riesgo sobre las condiciones de las instalaciones, la falta de higiene, sobrepoblación, hacinamiento, limitada atención médica, alimentación y agua para consumo, lo cual propicia entornos potencialmente torturantes.

Asunto:

Del 13 de febrero al 01 de marzo de 2023, el MNPT realizó visitas de supervisión a centros penitenciarios del norte del país con el objetivo de analizar las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad. Se identificaron factores de riesgo sobre las condiciones de las instalaciones, la falta de higiene, sobrepoblación, hacinamiento, limitada atención médica, alimentación y agua para consumo, lo cual propicia entornos potencialmente torturantes.

Asunto:

Del 13 de febrero al 01 de marzo de 2023, el MNPT realizó visitas de supervisión a centros penitenciarios del centro del país con el objetivo de analizar las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad. Se identificaron factores de riesgo sobre las condiciones de las instalaciones, la falta de higiene, sobrepoblación, hacinamiento, limitada atención médica, alimentación y agua para consumo, lo cual propicia entornos potencialmente torturantes.

Asunto:

Por haber incurrido de manera injustificada en dilación en la resolución de las situación jurídico-migratoria de siete personas detenidas en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Piedras Negras, Coahuila, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 108/2023 a dicho Instituto, ya que hubo una vulneración al derecho humano a la seguridad, legalidad y libertad personal de las personas migrantes.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 18 de abril de 2023 esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 98VG/2023 sobre casos de violaciones graves a derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica, a la integridad personal, al trato digno, por actos de detención ilegal, retención ilegal y actos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial, así como al derecho a la verdad y al interés superior de la niñez, durante el periodo de violencia política del Estado entre 1965 y 1990. En ella se acreditó a 814 víctimas y contiene un total de 92 puntos recomendatorios dirigidos a 14 autoridades federales, relacionados con los derechos a la justicia, la verdad, la memoria, la reparación y la no repetición.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 16 de noviembre de 2022, una joven migrante, de nacionalidad hondureña, fue detenida por personal migratorio en un retén de Villahermosa, Tabasco; trasladada a la Estación Migratoria de esa ciudad y, posteriormente, retornada a su país de origen, a pesar de contar con el reconocimiento de la condición de refugiada, hechos que llevaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a expedir la Recomendación 107/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado: