Asunto:

Continuando con el objetivo marcado desde el inicio de la actual gestión y en un marco de responsabilidad y transparencia, el proyecto de presupuesto 2024 que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitará, para aprobación de la Cámara de Diputados, en términos del artículo 74 de la Constitución Política, es el más bajo en términos reales de los últimos años al ubicarse en 1,784 millones de pesos. A manera de ejemplo, el presupuesto 2024 representará tres cuartas partes (75%) de los recursos autorizados en el año 2019, todo esto sin detrimento del cumplimiento de su misión, puesto que es hoy uno de los Institutos Nacionales de Derechos Humanos más productivos del mundo en la protección, defensa, promoción y observancia de los derechos humanos.

Asunto:

Del 8 al 12 de agosto de 2022, el MNPT llevó a cabo cinco establecimientos especializados en el tratamiento de adicciones del municipio de Francisco I. Madero con el objetivo prevenir la tortura y otros malos tratos. Se identificaron factores de riesgo como sobrepoblación, deficiencias en infraestructura y condiciones de dormitorios, inadecuada alimentación; problemáticas que en su conjunto propician que las personas usuarias se encuentren internas en contextos que ponen en riesgo su integridad personal.

Asunto:

Personal del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” incurrió en abandono clínico de un paciente, persona adulta mayor, quien acudió a ese nosocomio por presentar diarrea y baja saturación de oxígeno a los que no se les otorgó el seguimiento adecuado y que derivaron en su posterior fallecimiento, lo que ameritó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la Recomendación 112/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) efectuó una visita a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, donde entrevistó a dos personas de nacionalidad colombiana, quienes presentaron una queja debido a que autoridades migratorias les negaron el ingreso al país y las mantenían alojadas en condiciones insalubres, por lo que, tras investigar el caso, este organismo autónomo contó con evidencias para emitir la Recomendación 111/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar la violación de los derechos a la protección de la salud, al trato digno y a la vida, cometidas en agravio de una persona adulta mayor, quien lamentablemente falleció, por parte de personas servidoras públicas integrantes del cuerpo médico de la Unidad de Medicina Familiar número 57 (UMF-57), y por violación al derecho de acceso a la información en materia de salud en agravio de tres personas, familiares de la víctima fallecida, por las omisiones cometidas en el Hospital General de Zona número 71 (HGZ-71), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 110/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado: