Asunto:

Ante la toma de instalaciones del Centro de Atención Integral (CAI) de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) por integrantes del colectivo “Movimiento por la Verdad y La Justicia de Familias de Personas Desaparecidas de la Guerra Sucia de los 60´s, 70´s y 80´s del Siglo Pasado en el Estado de Guerrero”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) externa su preocupación y reitera su plena y total disposición de coadyuvar en la atención de las justas demandas que hace el colectivo, al que hemos acompañado siempre subrayando que no hay mejor vía de solución que la del diálogo; por lo cual, de la manera más respetuosa y solidaria les hacemos un llamado, para que se abandone la toma de dichas instalaciones a efecto de permitir el libre desarrollo del trabajo en favor de las víctimas que pudieran acudir a la CEAV.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud de V1 y la pérdida de los productos de su embarazo gemelar, en la Unidad de Medicina Familiar número 23 y el Hospital de Gineco-Obstetricia 3a del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia y al plazo razonable, atribuibles al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, hoy Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado; a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Energía, en agravio de QV1, QV2, QV3, QV4 y QV5, por la inejecución de un laudo firme de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 90VG/2023, a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, ejercidos en contra de una persona detenida la madrugada del 25 de agosto de 2015, por parte de siete elementos adscritos a la desaparecida Policía Federal (PF).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad en relación al debido proceso por detención arbitraria, en agravio de V, persona que se encontraba privada de la libertad en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 19/2023 al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por uso excesivo de la fuerza que derivó en tratos crueles y violación a los derechos humanos a la protección de la salud, al acceso a la justicia y a la verdad, así como a la seguridad jurídica y a la legalidad, cometidos en agravio de una persona privada de la libertad en el Centro Penitenciario Federal 18 (CPF-18) en Ramos Arizpe, Coahuila.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 17/2023 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, en relación con las violaciones a los derechos humanos a la salud y al principio del interés superior de la niñez en agravio de una persona menor de edad, por omitir implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud y la utilización de un enfoque diferenciado al tratarse de un niño, atribuibles a personal del Centro Médico Naval (CEMENAV), en la Ciudad de México.

Contenido relacionado: