Asunto:

Con referencia a la nota publicada en el portal electrónico de la Revista Proceso a las 11:49 horas del 5 de noviembre de 2022, firmada por Gloria Leticia Díaz, titulada: “La Sedena se dio el lujo de girar instrucciones a la CNDH”, la que a su vez fue publicada en el número 2401 de fecha 6 de noviembre de 2022 de la versión impresa de ese medio, y referenciada en la portada de la misma bajo el título: “Ayotzinapa: Sedena demanda a la CNDH cerrar queja contra militares”, nos permitimos hacer las siguientes aclaraciones:

Asunto:

Sobre la vulneración a los derechos humanos a la seguridad social y a la protección a la salud en agravio de V, por la omisión para concretar su transición de la Policía Federal a la Guardia Nacional, atribuibles a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad social, a la igualdad y no discriminación, y a la no observancia de los principios de interpretación conforme y del interés superior de la niñez, por la negativa en el otorgamiento de cuidados paternos en agravio de V1, V2, V3, V4 y V5 atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad, a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura y retención ilegal en agravio de QV, por parte de elementos de la entonces Policía Federal, en Pátzcuaro, Michoacán.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de Violación a los Derechos Humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia y al plazo razonable, en agravio de v, por el incumplimiento de un laudo firme dictado por el tribunal federal de conciliación y arbitraje en contra de la Secretaría de Educación Pública.

Contenido relacionado:
Asunto:

Convocar a la sociedad en general e instituciones públicas y privadas para que propongan a quienes estimen se hayan destacado en las actividades de la promoción efectiva y en la defensa de los derechos fundamentales en el país.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 194/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida, en agravio de una víctima -persona adulta mayor de 90 años-, así como al acceso a la información en materia de salud y a la vida de la propia víctima y de su hija, ocurrido en la Clínica-Hospital de ese instituto en la ciudad de Iguala, Guerrero, atribuibles a personal de ese nosocomio.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 193/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una víctima que perdió la vida en mayo de 2020, a consecuencia de inadecuada atención médica y omisiones, atribuibles a, por lo menos, siete personas servidoras públicas, quienes forman parte del equipo médico del Hospital General de Zona número 197 (HGZ-197) en Texcoco, Estado de México (EDOMEX).

Contenido relacionado: