Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 39/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones al derecho humano a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, atribuibles a persona médico del Hospital General de Zona número 197 (HGZ-197), en Texcoco, Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho a la protección de la salud en relación con el acceso al más alto nivel de salud física y mental en agravio de personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social, en Buenavista Tomatlán, Michoacán.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió la certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, en materia de Igualdad Laboral y No Discriminación, que reconoce a esta Institución como un centro de trabajo que ha incorporado la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación, además de que garantiza la igualdad salarial e implementa acciones para prevenir y atender la violencia laboral.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 38/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, luego de que personal del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” en Ciudad de México, del Hospital General de Zona número 98 (HGZ-98) y del Hospital General Regional número 200 (HGR-200), ambos en el Estado de México, cometieran actos de negligencia en la valoración y el tratamiento de una persona adulta mayor que padecía diversas enfermedades crónicas, lo que contribuyó con el deterioro de su estado de salud y su posterior fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena enérgicamente los graves hechos de violencia ocurridos el día 05 de marzo en el estadio Corregidora de Querétaro, derivado del enfrentamiento entre supuestas barras de aficionados de dos equipos de futbol, cuyo saldo de personas agraviadas es aún indeterminado.

Asunto:

Se vulneró la obligación de atender, investigar y sancionar la violencia ejercida contra las mujeres, por parte de por lo menos 17 personas servidoras públicas del gobierno local y de la Fiscalía General del Estado

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 28/2022 dirigida al gobernador constitucional del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Arturo de Jesús Peimbert Calvo, por vulneraciones al derecho a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia institucional; así como por incumplir su obligación de atender e investigar la violencia contra las mujeres, y por vulnerar el acceso a la justicia en la modalidad de procuración con perspectiva de género, en agravio de una mujer que fue atacada con ácido en la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, así como de sus familiares, víctimas indirectas del ataque y que fueron revictimizadas durante el desarrollo de las investigaciones judiciales para esclarecer la agresión.

Contenido relacionado:
Asunto:

Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, habitantes de Tierra Blanca Copala fueron agredidos por personas armadas, situación que los obligó a huir de su comunidad, ante la falta de atención de autoridades federales y estatales para garantizar su seguridad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 36/2022 al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; al presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Mejía García y al fiscal general de la entidad, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, por el desplazamiento forzado interno de personas indígenas Triquis de Tierra Blanca Copala.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 30/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por negar atención médica a una persona, violentando su derecho a la protección de la salud, lo que tuvo como consecuencia la perdiera la vida, así como al trato digno, acciones atribuibles a personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” (UMAE Hospital de Traumatología), ubicado en Magdalena de las Salinas, Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la integridad personal y al interés superior de la niñez de V1, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y V2, en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México.

Contenido relacionado: