Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad jurídica e integridad personal por la detención arbitraria, retención ilegal y actos constitutivos de tortura en agravio de v1, así como a la inviolabilidad del domicilio de V2, por elementos de la Secretaría de Marina en Matamoros Tamaulipas.

Asunto:

Sobre el Recurso de Impugnación promovido por RV1 RV2 y RV3, contra el acuerdo de no responsabilidad emitido por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas en un expediente; en el que QV+, también tuvo la calidad de agraviado.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida, a la protección de la salud, así como a la seguridad jurídica y a la legalidad que derivó en el fallecimiento de V durante su estancia en el Centro Federal de Readaptación Social en Villa Aldama, Veracruz.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llaman al Estado mexicano a garantizar condiciones adecuadas y seguras para que las personas defensoras de derechos humanos y periodistas puedan realizar su legítima labor de monitoreo, documentación y comunicación en el contexto del flujo migratorio en Chiapas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) está en transformación. Se transforma para defender al pueblo y cumplir mejor su misión constitucional.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 38/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica que recibió un niño, de un año y nueve meses, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 68 en Hermosillo, Sonora, quien finalmente perdió la vida.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares la gobernadora del estado de Sonora, al comandante de la Guardia Nacional, al Fiscal General del estado, así como al secretario de Seguridad Pública, al Secretario de Gobierno de la entidad y al presidente municipal de Cajeme, a fin de salvaguardar la vida y seguridad de los defensores de derechos humanos César Cota Tórtola y Fernando Jiménez Gutiérrez, indígenas yoremes del Pueblo de la Loma de Guamuchil-Cocorit, de la tribu Yaqui, quienes presuntamente han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

Asunto:

Es necesario impulsar la lucha por la promoción, protección y defensa de los derechos de las mujeres indígenas y derrumbar los muros de discriminación, opresión y violencia que históricamente han inhibido su desarrollo e igualdad, tanto en México como en América Latina, señaló la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce la trascendencia de interpretar el derecho al voto a favor de las personas en prisión preventiva, cuyo piloto fue implementado recientemente por el Instituto Nacional Electoral (INE), dejando atrás la restricción sostenida en el artículo 38 constitucional, a la luz de una interpretación conforme a los principios de presunción de inocencia y pro persona reconocidos en la propia Constitución y en los instrumentos internacionales de los que México es parte.

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.

Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos.