Asunto:

La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, designó a Arely López Pérez, como Directora General de la Cuarta Visitaduría General de este Organismo.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida, a la protección a la salud y a la seguridad jurídica que derivó en el fallecimiento de la V en el Centro Federal de Readaptación Social en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de la violación al derecho a defender los derechos humanos en agravio de V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7 y V8, personas defensoras de derechos humanos de Cuetzalan del Progreso, Puebla, atribuible a la Comisión Federal de Electricidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 06/2021 al Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, por la inadecuada atención médica que recibió un niño en el Hospital General de Aguascalientes, lo que derivó en su muerte, atribuible a personal médico adscrito a ese nosocomio.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las Recomendaciones 05/2021 y 07/2021 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a dos pacientes en el Hospital General de Zona No. 24 (HGZ-24) de ese Instituto en la Ciudad de México y en el Hospital Rural Prospera No. 36 (HRP-36) ubicado en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, respectivamente.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez en agravio de V1 en el Hospital General de Zona N° 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Manzanillo, Colima.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exhorta a las autoridades del Estado mexicano a implementar las medidas legislativas o administrativas que sean necesarias, a fin de que sea garantizado y respetado el derecho a la seguridad social de las personas jubiladas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en relación con el otorgamiento de su pensión, para que gocen de una vida digna.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se congratula por la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar diversos artículos del Código Penal para el estado de Tabasco, reformado y adicionado mediante Decreto 115, publicado el 31 de julio de 2019, que establecían sanciones relacionadas con el ejercicio del derecho de libertad de expresión y a la protesta social.

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita al Instituto Nacional de Migración (INM), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), así como a diversas autoridades del Estado de Tabasco, implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad de personas en contexto de movilidad -particularmente niñas, niños y adolescentes (NNA)- que se encuentran hacinados en autobuses de pasajeros y en la Oficina de Representación Local de ese Instituto en Villahermosa.