Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 63/2020 al Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Dr. Jorge Olvera García, relacionada con el desalojo y la detención de las personas que participaron en la manifestación pacífica al interior de las instalaciones de la CODHEM en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Este Organismo Autónomo acreditó violaciones a los derechos humanos de libertad de reunión y al trato digno e integridad personal, atribuibles a elementos de la Policía de Investigación de esa Fiscalía en agravio de integrantes del Colectivo Ehécatl, en defensa de los derechos de las mujeres y Fundación Iris.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 62/2020 a la Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Rosa María Torres Hernández, por el caso de una trabajadora que se encontraba en periodo de gestación, quien fue víctima de malos tratos, actitudes discriminatorias y despido injustificado en la Dirección de Servicios Jurídicos de esa institución educativa.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de incumplimiento en las funciones de los servidores públicos del centro de reinserción social varonil de Atlacholoaya y de la dirección general de centros penitenciarios, ambos del estado de Morelos, por obstaculizar la intervención de este organismo nacional para la vigilancia al respeto de los derechos humanos de la población interna, y por la falta de personal de seguridad y custodia, factor que limitó la actividad de esta Comisión Nacional, en específico del Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria, vulnerando el derecho humano a la reinserción social efectiva.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 61/2020 al Coordinador General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Andrés Alfonso Ramírez Silva, por el caso de 56 víctimas, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, quienes se inconformaron por la omisión y dilación para resolver sus procedimientos por parte de la Comisión Mexicana de Atención a Refugiados (COMAR), así como por omitir proporcionar información y seguimiento a las solicitudes de reconocimiento mencionadas

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 60/2020, al titular de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, Jaime Humberto Lastra Bastar, sobre el Recurso de Impugnación de una persona por la no aceptación de las Recomendaciones 108/2019, 110/2019, 111/2019, 112/2019, 113/2019 y 114/2019, emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la entidad, por violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica de dos personas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 59/2020 a la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH-CMDX), Nashieli Ramírez Hernández, ante la dilación para investigar el caso de una persona privada de la libertad que requería atención médica.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH condena el asesinato de la profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sandra Ibeth Ochoa García, quien fue reportada como desaparecida el pasado 8 de diciembre en el Estado de México, y más tarde, fue localizada sin vida en la misma entidad federativa. Por ello, hace un atento llamado a las autoridades del Estado de México para realizar una investigación con perspectiva de género, conforme a los protocolos establecidos para esclarecer este feminicidio hasta dar con el o los responsables.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 58/2020 a la Gobernadora Constitucional del Estado de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano y al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora (CEDH), Pedro Gabriel González Avilés, debido al incumplimiento de la Recomendación 19/2018 por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) en agravio de un derechohabiente.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre las violaciones graves a derechos humanos por los hechos ocurridos los días 4 y 5 de abril de 2017 en la comunidad de Arantepacua, Michoacán.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, en relación con la contaminación de los ríos amarillo y fogótico, por las descargas de aguas residuales municipales no controladas, así como la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos en agravio de los habitantes de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Contenido relacionado: