Asunto:

Se informa a la opinión pública que esta fecha, la Maestra María del Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional y como testigo de honor Licenciado Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, llevaron a cabo la firma del “Convenio General de Colaboración para impulsar acciones de atención, capacitación, investigación y promoción en materia de derechos humanos”.

 

Asunto:

Sobre el recurso de impugnación promovido por RI y R2 en contra de los acuerdos de conclusión emitidos por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo en agravio de V

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 57/2020 a Blanca Jiménez Cisneros, Directora General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); a Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador del Estado de Oaxaca; a Laura Vignon Carreño, Directora General del Organismo Operador “Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca” (SAPAO) y a 28 municipios de esa entidad por la contaminación del río Atoyac y sus afluentes.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Presidenta de la CNDH, Maestra María del Rosario Piedra Ibarra destacó la oportunidad de este encuentro con el INAI, para marcar una hoja de ruta de trabajo común a favor del fortalecimiento de una sociedad cada vez más informada y más exigente de sus derechos. Señaló que el Comité de Transparencia e la CNDH acaba de sesionar y aprobar un nuevo Manual de Organización y Funcionamiento, con cuatro vertientes con que deberá orientar la definición de criterios y políticas: Atención oportuna y eficaz a las solicitudes de acceso a la información desde la perspectiva del principio de máxima publicidad; Atención puntual a Recursos de Revisión; Cumplimiento a las obligaciones de transparencia, y Capacitación y más capacitación en materia de Acceso a la Información, Obligaciones de Transparencia y Protección de Datos Personales.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno por actos de tortura en agravio de V1, V2 y V3, atribuibles a la entonces Policía Federal, en el Estado de Jalisco

Contenido relacionado:
Asunto:

Todo debe estar a la vista, nada se debe ocultar a los ojos del pueblo, es preciso sumar esfuerzos para consolidar una cultura de acceso a la información, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al inaugurar el conversatorio “Promoción y Defensa Integral de los Derechos Humanos en México” en conjunto con el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas.