Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su total rechazo a las agresiones y retención contra personal militar en La Huacana, Michoacán, y subraya que bajo ningún supuesto debe hacerse uso de la fuerza y la violencia para solicitar o exigir planteamiento alguno a las autoridades.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó el compromiso de la Red Interinstitucional en Derechos Humanos (RIDH) –a la que este día se adhirió la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, para impartir el Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos— en la formación de profesionales y tomadores de decisiones en el ámbito de tales prerrogativas, así como para coadyuvar en la solución de grandes problemas nacionales, como pobreza, desigualdad, violencia e inseguridad.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos por la detención arbitraria, retención ilegal y tortura cometidas en agravio de V1, atribuibles a agentes de la policía federal, así como al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia en agravio de V1 y sus familiares, atribuibles a personal ministerial de la hoy Fiscalía General de la República

Contenido relacionado:
Asunto:

Por detención arbitraria, retención ilegal y tortura de una persona y la deficiente investigación de los hechos denunciados por la víctima acontecidos en septiembre de 2014, en el Estado de Michoacán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH), emitió la Recomendación 22/2019, dirigida al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y al Presidente Municipal de Uruapan, Michoacán, Víctor Manuel Manríquez González.

Contenido relacionado: