La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirma que nada compensa la pérdida de vidas, ni el dolor que como consecuencia de ello han sufrido los familiares y amigos de las víctimas, pero reivindicar su nombre y que las autoridades reconozcan sus faltas es un paso necesario en el camino a la verdad y a la reparación.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) observa que los esfuerzos de autoridades para incidir en las conductas delictivas no han sido eficaces ni hay coordinación entre las dependencias federales y estatales para frenar el elevado número de secuestros de personas migrantes, ya que faltan mecanismos de seguimiento y análisis de medidas para prevenirlos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su satisfacción por sendas resoluciones emitidas por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante las cuales se declaró la inconstitucionalidad de diversas disposiciones de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Querétaro, lo que permite salvaguardar la autonomía de la Defensoría de Derechos Humanos de esa entidad, y de diversas disposiciones del Código de Justicia Especializada para Adolescentes del Estado de Michoacán, para garantizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.




